Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El arte de empezar

Estamos entrando a una nueva era donde parece que muchas cosas van a estar por hacerse, otras actividades necesitan reinventarse y cada uno de nosotros replanteando las prioridades y nuestro futuro.

En este contexto podemos ver el vaso medio lleno o medio vacío e incluso podemos ir a buscar agua o quedarnos quietos, es una decisión personal.

El año 2007 el autor estadounidense Guy Kawasaki publicó su best seller ”El Arte de Empezar”, muy oportuno para estos tiempos. Kawasaki contribuyó a que Apple se convirtiera en una de las grandes compañías del siglo; como director de Garage Technology Ventures tuvo la oportunidad de poner a prueba sus ideas con decenas de nuevas empresas de Internet y, como consultor, ha asesorado a cientos de personas en la fundación de sus empresas o en el lanzamiento de nuevos productos y servicios.

“El Arte de Empezar” nos ofrece cinco aspectos ineludibles para comenzar cualquier proyecto.

1.- El sentido. El principal motivo para emprender un negocio es crear algo con sentido, desarrollar un producto o servicio útil, que contribuya a mejorar la vida de los usuarios y a su vez; que promueva un mundo mejor y tenga un impacto real y significativo en la sociedad.

2.- El mantra. Para Kawasaki, los largos textos corporativos de intenciones, principios y visiones son aburridos y nadie los recuerda. En cambio, el autor nos invita a hacer del sentido un mantra, utilizar breves fórmulas verbales que permitan al equipo mantener el camino correcto y a las audiencias comprender claramente lo que haces y lo que aspiras lograr.

3. Ponte en marcha. A diferencia de lo que nos dice la literatura actual y las tortuosas metodologías de desarrollo de modelos de negocio, “El Arte de Empezar” es eso, hacer, empezar haciendo. Desarrolla y distribuye tu producto o servicio y no te limites a hacer presentaciones, escribir o planificar.

4.- Defiende tu modelo de negocio. Independientemente del tipo de empresa que vayas a crear, siempre debes pensar en la forma de ganar dinero y ser rentable de forma sostenible. Esto implica entre otros aspectos definir el perfil del cliente y conocer sus necesidades y, después, crear un mecanismo de venta capaz de garantizar que los ingresos superen a los costes.

5. Establece metas, supuestos y tareas. El paso final es confeccionar tres listas con los siguientes contenidos: Las principales metas que debes alcanzar, los supuestos de los que parte tu modelo de negocio y las tareas que necesitas realizar para crear una em­presa.

Lo bueno de este libro es que es directo y franco, no ofrece metodologías complejas, sino rutas conceptuales que permiten abordar las ideas desde una perspectiva sencilla y práctica.

En definitiva, me quedo con una de sus frases más poderosas: el primer paso no debería ser el escribir un plan de negocio, una presentación o un modelo financiero. Si eres capaz de construir un prototipo y mostrarlo con éxito, puede que nunca tengas la necesidad o el tiempo para ningún tipo de plan.

El autor es consultor en comunicación estratégica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:15 Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año Leer más
  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más
  • 05:06 Cheque a cheque: la cacería de botellas sacude la Asamblea Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Complicidad crónica Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  • 05:02 Mario Vargas Llosa: literatura, política y los balcones del Casco Viejo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más