Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Enfoque Gerencial

El presente es eléctrico

El reto de la industria automotriz de ser parte activa para la mitigación de los efectos del cambio climático avanza con éxito. Es un camino que apenas empieza pero que parece no tener retorno.

Cuando en el año 2014 se creó la categoría de autos de carrera Fórmula-e, se marcó un hito fundamental para la industria automotriz. Aquel año la declaración de sus fundadores fue contundente: estamos compitiendo para hacer de la movilidad eléctrica una realidad global. Con cada carrera reinventamos el automovilismo, combinando propósito con pasión en la primera serie totalmente eléctrica del mundo de carreras internacionales de monoplazas. La serie fue creada para trabajar por una solución para mejorar la calidad del aire en los centros de las ciudades y combatir el cambio climático.

La Fórmula-e busca romper las barreras del mercado de los vehículos eléctricos impulsando la tecnología, cambiando las percepciones y estimulando la infraestructura. Al ofrecer entretenimiento en todo el mundo, llegamos a una amplia audiencia de manera innovadora, inspirando a las generaciones a adoptar una movilidad sostenible.

Las grandes marcas como BMW, Audi, Toyota, Nissan-Renault, Volkswagen, Mercedes, Porsche; entre otras, han liderado la transformación de la industria pero el actor clave de todo este movimiento ha sido Tesla.

Sin duda alguna la compañía fundada por Elon Musk ha generado una disrupción no sólo tecnológica, sino también desde la perspectiva financiera que posiciona a los autos eléctricos en un lugar de privilegio.

No es casual la razón por la cual Musk se convirtió esta semana en la persona más rica del planeta.

Cuando Tesla dejó atrás a toyota en cuanto a valor de marca el pasado mes de julio, parecía que ya era suficiente para una empresa que apenas fabrica 500 mil autos al año versus más de 10 millones fabricados por Toyota o Volkswagen. El jueves pasado los títulos de Tesla alcanzaron brevemente 811,61 dólares, llevando su capitalización de mercado en 769,000 millones de dólares. Si sumamos lo que valen Toyota y el Grupo Volkswagen (propietario de Audi, Seat, Porsche, Skoda, Volkswagen, Cupra, Lamborghini, Bugatti, Ducati y Bentley, entre otras marcas), no llegaríamos ni a la mitad de lo que vale Tesla en Bolsa. En 12 meses Tesla aumentó su valor en más del 700% y es por lejos la compañía automotriz más valiosa del mundo.

Si el 2020 fue un buen año para Tesla, 2021 ha empezado de la mejor manera posible gracias a una oferta del “Model Y”. Según los datos de ABC, se ha logrado una media de 10,000 “Model Y” encargados cada hora, algo que ha provocado que el primer día se alcanzaran las 100,000 reservas. Esta marca va camino de que se logre batir cualquier registro anterior en cuanto a la venta de coches eléctricos en China, un país cuya apuesta por la electrificación es fuerte.

La próxima semana compartiré algunos datos adicionales sobre este tema tan apasionante, que define nuestro futuro inmediato.

El autor es consultor en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más