Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Enfoque gerencial

El presente es eléctrico (2)

En 2013 la reconocida consultora EY (Ernst & Young) elaboró un profundo estudio según el cual la creación de la Fórmula-e ayudaría a generar unas ventas adicionales de 77 millones de coches eléctricos en todo el mundo en el período comprendido entre los años 2015 y 2040, al tiempo que generaría un ahorro de 4 mil millones de barriles de petróleo y permitiría dejar de emitir a la atmósfera 900 millones de toneladas de CO2.

En esos 25 años, se estima una facturación de 142,000 millones de euros más para la industria del automóvil. El estudio también apuntó a la creación de 42,000 puestos de trabajo en 40 años y a un ahorro en costes sanitarios derivados de la polución de 25,000 millones de euros en el mundo.

Para llegar a estas metas hay mucho camino por recorrer. Si hasta ahora Tesla ha vivido en una burbuja, se le están creando muchos frentes con amenazas tecnológicas como el caso de Apple o Amazon.

También la llegada de competidores directos como Lucid, Nikola y Rivian, sumado al creciente éxito de marcas premium como Audi, BMW y Mercedes.

BMW anunció que las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 32% en comparación con 2019. Representaron el 15% de las ventas en Europa.

Según Nikkei Asia, Toyota tiene como objetivo vender 500,000 coches eléctricos de cara a 2025 pero con un portafolio más amplio. “Tesla afirma que su receta será el estándar del futuro”, dijo Akio Toyoda, presidente de Toyota, “pero lo que tiene Toyota es una cocina de verdad y un chef de verdad”. Toyoda se refería así al catálogo de Toyota, que apunta a la diversificación entre coches híbridos, coches eléctricos de batería y coches eléctricos con pila de combustible de hidrógeno, frente a la estrategia de Tesla de poner todos los huevos en la misma cesta.

Mary Barra, consejera delegada de General Motors, declaró en noviembre que su compañía está “dispuesta a luchar para llegar a ser el líder del mercado de los vehículos eléctricos en Norteamérica”, haciendo así una clara referencia a Tesla.

Renault está próxima a lanzar el mítico su Renault 5 eléctrico a un súper precio, como parte de los siete vehículos 100% eléctricos que la marca promete en un intervalo de cuatro años, cuyo plan es que el 30% de sus ventas globales en 2025 sea de coches eléctricos.

El Grupo Volkswagen logró vender más de 212,000 vehículos enchufables en 2020. Estas cifras suponen un incremento del 158% respecto a los datos obtenidos por la marca en 2019. El propio director ejecutivo de Volkswagen, Ralf Brandstätter, dijo que “estamos bien encaminados para lograr nuestro objetivo de convertirnos en el líder del mercado de vehículos eléctricos. Más que cualquier otra empresa, defendemos la movilidad eléctrica atractiva y asequible.”

La industria automotriz ya llegó a un punto de no retorno, el futuro de la movilidad eléctrica ya es irreversible y su reputación está atada a ello.

El autor es consultor en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más
  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más