Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
FINANZAS

Emisiones de bonos continuarán cotizadas durante 2021

Emisiones de bonos continuarán cotizadas durante 2021
El dólar es la moneda más utilizada en las emisiones. AFP

Las emisiones de bonos en moneda fuerte en mercados emergentes se dirigen hacia otro gran año en 2021 a medida que gobiernos y empresas intentan reactivar el crecimiento.

Los gobiernos deben recaudar altas cantidades por segundo año para financiar medidas de salud y alivio de la pobreza, al tiempo que impulsan la inversión necesaria para reactivar sus economías.

Las empresas tomarán créditos para aprovechar ese crecimiento renovado, con una política monetaria laxa que proporcione la liquidez necesaria.

“Nuestro pronóstico prevé que las condiciones de financiamiento continuarán apoyando tanto el grado de inversión como el alto rendimiento”, escribieron estrategas de Goldman Sachs, entre ellos Kamakshya Trivedi, Caesar Maasry, Danny Suwanapruti y Sara Grut a principios de este mes. Pero, “las necesidades de financiamiento disminuyen a medida que la recuperación cíclica se afianza”.

Gobiernos y empresas de las economías en desarrollo vendieron $757 mil 100 millones en bonos denominados en dólares o euros en 2020, la mayor cantidad en más de dos décadas de datos recopilados por Bloomberg. A principios de noviembre, los mercados emergentes ya habían superado las ventas totales del año pasado.

Gobiernos y empresas con grado de inversión representaron cerca de 70% de las ventas de deuda en dólares y euros de los mercados emergentes este año, según datos compilados por Bloomberg. El año anterior, las emisiones de títulos con grado de inversión representaron aproximadamente 60%, a medida que más emisores de riesgo llegaban al mercado.

Los gobiernos de México, Israel y Abu Dabi fueron los principales vendedores de deuda en euros y dólares en los mercados en desarrollo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más