Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresarios esperan reactivación de consumo y más reaperturas

La paralización del sector de los restaurantes no solo afecta a los trabajadores de los diferentes establecimientos, también a los productores y comerciantes del Merca y del Mercado de Mariscos.

Empresarios esperan reactivación de consumo y más reaperturas

La flexibilización en las restricciones de movilidad de la población permitirá que las distintas actividades económicas se recuperen a un mejor ritmo.

Así lo reafirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), JeanPierre Leignadier, al ser consultado sobre el nuevo horario de circulación por género en las provincias de Panamá y Panamá Oeste (los días lunes, miércoles y viernes para las mujeres), y (martes; jueves y sábado para los hombres) anunciado ayer por el Ministerio de Salud (Minsa).

En las provincias de Panamá y Panamá Oeste había una cuarentena total durante los días sábado y domingo que restringía la movilidad y apertura de varios negocios. Con la nueva medida se mantiene el impedimento de salida durante los días domingo, pero se da la apertura del día sábado para los hombres.

El presidente del gremio dijo que desde hace varias semanas se están haciendo recomendaciones en distintas áreas. “La realidad es que todas las actividades de los bloques tres y cuatro han estado en discusión en la mesa para la reapertura. No obstante, las autoridades están midiendo el riesgo de contagio a partir de la cantidad de trabajadores que involucra cada actividad y el impacto económico que tiene”.

Ayer, también se anunció la reapertura del sector de bienes raíces para activar las ventas; comercio al por mayor y varios proyectos de construcción.

Actividades claves

El presidente de la Cciap, explicó que en el caso de los restaurantes se planteó la reactivación de los locales en áreas de exteriores, pero el ejecutivo no ha tomado ninguna decisión sobre el siguiente paso que se dará respecto a este sector.

Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), dijo que la paralización de este sector no solo afecta a los trabajadores de los diferentes establecimientos, también a los productores y comerciantes de Merca Panamá y del Mercado de Mariscos. “Todo el sector agro está afectado porque hoteles y restaurantes estamos parados”.

Respecto a la idea planteada por el Ministerio de Comercio (Mici), de abrir los restaurantes dentro de los centros comerciales, para atender el consumo de los trabajadores de los malls, De Obaldía dijo que se trata de una “medida absurda”.

“Con solo 10% de los locales abiertos en los centros comerciales a quién le vas a vender. Además, los trabajadores de las tiendas siempre llevan su almuerzo y por lo general su consumo en un restaurante se da cuando son los días de pagos en tiempos normales”.

Hasta ahora, al menos unos 15 mil trabajadores del sector de los restaurantes se encuentran con el contrato de trabajo suspendido.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más