Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresas incumplen términos en licitación del metrocable

El Metro quiere conocer el alcance socioeconómico que tendría la implementación del teleférico en el distrito de San Miguelito.

Empresas incumplen términos en licitación del metrocable

Por segunda ocasión el Metro de Panamá no tuvo éxito en sus planes de licitar el contrato de los estudios socioeconómicos que definirán el futuro del sistema de transporte de cabinas colgantes (teleférico) denominado Metrocable en el distrito de San Miguelito.

Tras finalizar la revisión previa de las propuestas presentadas por el consorcio Cable San Miguelito, además de la documentación del consorcio en el que participan CAL y Mayor y Asociados Centroamérica, la comisión evaluadora determinó que ninguno de los dos proponentes cumplió con los requisitos mínimo obligatorios para ser evaluadas en una segunda instancia.

El consorcio Cable San Miguelito conformado por Nippon Koei Latin America Caribbean Co., Ltd; Ingenieria de Sistemas de Transportes y Cables, S.A.S. y Nippon Koei Co., Ltd había ofertado un millón 170 mil dólares, mientras que CAL y Mayor propuso un millón 99 mil dólares.

De acuerdo con la comisión evaluadora las empresas del consorcio Cable San Miguelito no aportaron certificados que demuestren que realizaron estudios similares. El el caso de CAL y Mayor, la propuesta no fue evaluada al no encontrarse en los documentos que entregó al Metro las certificaciones notariadas de las cartas bancarias emitidas por el banco de México.

El proyecto del Metrocable pretende mejorar la movilidad dentro del distrito de norte a sur, ya que las líneas 1 y 2 del Metro operan en las periferias de San Miguelito, una de las zonas con mayor población en la capital.

Un estudio realizado entre 2017 y 2018 concluyó que la construcción del Metrocable es factible a través de una primera fase que contaría con 15 estaciones.

La primera licitación que realizó el Metro fue anulada, luego que todos los interesados fueron descalificados al no cumplir con todos los requisitos del pliego de condiciones. Entre los descalificados estaba la empresa Louis Berger que posteriormente se adjudicó el diseño del túnel que utilizará la línea 3 del Metro para cruzar el cauce del Canal de Panamá. Esta adjudicación generó críticas ya que Louis Berger LAC ha sido condenada en el pasado reciente por actos de corrupción y sobornos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más