Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresas rechazan modificar reglamento de practicaje

Empresas rechazan modificar reglamento de practicaje

Cinco empresas de practicaje, de las 12 que hay en el país, aclararon que no han pedido la modificación del reglamento de practicaje que regula este servicio en los puertos privados.

Los representantes de las cinco empresas indicaron que hubo una reunión con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) el 3 de marzo, pero fueron los representantes de esta entidad los que pidieron la modificación de dicho reglamento.

La aclaración la hacen las empresas Punta Rincón Bay Pilot, Las Minas Pilot, S.A. , Caribbean Pilot, Pilsemar, S.A. y Panamá Pilots Services, Corp., según nota enviada a este diario.

“Nosotros no queremos cambiar el reglamento de practicaje porque ha funcionado bien por 18 años”, afirmó Carlos García, de Panamá Pilots Services, Corp.

La modificación al reglamento de practicaje está siendo promovida por la Dirección General de Gente de Mar de la AMP, a cargo del capitán Juan Maltéz, dice.

Cuando la AMP solicitó nuestras recomendaciones, las cinco empresas decidimos presentar, como sugerencia, la eliminación del actual Comité Asesor de Practicaje y crear un Consejo Técnico Asesor de Practicaje formado por tres prácticos idóneos certificados por la AMP y con experiencia comprobada, indica la nota.

El gremio también aclaró que en ningún momento han recomendado a la AMP que se cambien las tarifas para prestar el servicio.

Igualmente se sugirió un análisis del actual servicio de practicaje a través de una visita a los puertos privados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más