Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ENA recupera parte de ingresos, mientras busca reducir la morosidad

ENA recupera parte de ingresos, mientras busca reducir la morosidad

Después del fuerte impacto sufrido en 2020 por las restricciones impuestas para contener la pandemia, la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) espera cerrar este año con un nivel de ingresos equivalente al 75% de los obtenidos en 2019.

Según datos facilitados por la empresa pública, en 2019 los ingresos de los corredores Norte, Sur y Este sumaron cerca de $175 millones. En 2020, fueron de $98 millones, es decir, una caída de 44%.

Para este año, teniendo en cuenta la expectativa de cerrar en un 75% del nivel de 2019, los ingresos superarían los $131 millones.

Luis Ábrego, gerente general de ENA, dijo a este diario que “nos hemos ido recuperando a buen ritmo”, aunque todavía queda camino por recorrer.

Calculó que a finales de 2022 o inicios de 2023 se podría regresar a los niveles de tráfico e ingresos de 2019. Todo dependerá del nivel de recuperación de la economía y de que no regresen las restricciones.

Hay tendencias que ha dejado la pandemia, como el teletrabajo, que inciden a la baja en el tráfico de los corredores, aunque Ábrego también señala que los centros donde se instalan los Panapass -etiquetas para poder usar las vías de peaje- no han dejado de trabajar, en parte por el comportamiento de la venta de autos nuevos en el país, mejor de lo esperado.

Otra consecuencia de la crisis es el aumento de la morosidad. Ábrego señaló que cuando asumió la administración, en julio de 2019, había cuentas morosas por unos $3.5 millones y actualmente la cuenta suma $6 millones.

Uno de los objetivos de ENA es que para renovar la placa del auto o poder traspasarlo, se le exija al propietario estar al día con los corredores.

Ábrego comentó que por usar las vías sin saldo se han puesto 2 millones de boletas desde 2017. Los ciudadanos pagan esas boletas a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), pero dejan el saldo de las cuentas de ENA.

Por eso, la empresa pública mantiene conversaciones con la ATTT para intentar aprobar algún tipo de norma que dé más músculo a la gestión de cobro.

El gerente de ENA también dijo que podrían interponer demandas contra usuarios que tienen cuentas pendientes por miles de dólares, aunque aclaró que se trata de un grupo reducido.

Cuando alguien pasa por el corredor sin saldo, la barrera se mantiene unos segundos fija, pero se termina levantando. Esto se hace para evitar tranques y el consiguiente perjuicio a los usuarios que sí pagan.

No obstante, Ábrego adelantó que a partir de enero se va a ampliar el tiempo que las barreras permanecen fijas para aquellos que pasan sin fondos.

El año pasado, ENA reestructuró las deudas de los corredores Sur y Este, con una emisión de bonos de $400 millones.

La nueva estructura mejoró la capacidad de la entidad para invertir. Uno de los proyectos que pretende ejecutar ENA es un viaducto que conecte el corredor Norte, a la altura de Villa Lucre, con el corredor Sur, en la zona de Metro Park, un proyecto que aún está en fase de estudios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más