Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se enfría gasto de los rusos

Pese a que la demanda interna comienza a mejorar, el ingreso disponible real de las familias ha disminuido.

Se enfría gasto de los rusos

Ha sido difícil determinar qué aflige al consumidor ruso, en tanto el gasto sigue siendo anémico después de casi un año de aumentos de salarios y una inflación que está cerca de la más baja de la historia moderna del país.

Sin embargo, pese a que la demanda interna comienza a mejorar, los hogares siguen sufriendo donde más duele. El ingreso disponible real, o sea el dinero que queda después de impuestos, continúa estancado, habiéndose reducido todos los meses menos tres desde fines de 2014.

Si se desglosan sus componentes, surge la imagen de una economía que tiene dificultades para recuperarse de la recesión más larga de este siglo.

Los aumentos de salarios, que representan casi dos tercios de los ingresos, hasta ahora no han compensado una disminución de los pagos de ayuda social, otra parte clave de las finanzas de los hogares.

Pero esa no es toda la historia. Otra pérdida importante en el presupuesto familiar es una caída del dinero que se gana en forma extraoficial y con la actividad emprendedora.

Los salarios grises, o no documentados, representan hasta un cuarto del ingreso disponible, según el Centro de Desarrollo de la Escuela Superior de Economía de Moscú.

La angustia se traduce en un consumo moderado de los consumidores. Los datos publicados ayer mostraron que las ventas al por menor aumentaron 1.2% anual en junio, habiendo crecido solo por tercer mes después de una contracción que duró más de dos años.

La mediana de 15 estimaciones en una encuesta de Bloomberg apunta a un aumento de 1.1%. Aun cuando los salarios ajustados por inflación subieron por onceavo mes, el ingreso disponible real tuvo crecimiento cero respecto de un año antes, según el Servicio Federal de Estadísticas.

“Todo lo que se dice sobre el crecimiento económico podría referirse solo a las grandes y medianas empresas, pero no hay recuperación en las pequeñas empresas”, dijo Dmitry Polevoy, economista jefe para Rusia de ING Groep NV en Moscú.

La reducción del porcentaje del salario que proviene de la actividad emprendedora muestra que la crisis fue mucho más difícil de superar para las firmas más pequeñas, muchas de las cuales simplemente no sobrevivieron, añadió.

Los rusos han quedado más pobres y vulnerables después de que los ingresos se derrumbaran a un ritmo sin precedentes bajo el gobierno del presidente Vladimir Putin durante casi dos años de recesión.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más