Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
AEROLÍNEA

España reflotará Air Europa con $556 millones

España reflotará Air Europa con $556 millones
El objetivo es ayudar a la aerolínea a “transitar” esta crisis y que recupere toda su capacidad de vuelo, según España. Archivo

El gobierno de España anunció ayer que prestará a la aerolínea privada Air Europa 475 millones de euros (556 millones de dólares) de dinero público, para ayudarla a superar el derrumbe de actividad derivado de la pandemia.

La ayuda procederá de un fondo público de apoyo a empresas estratégicas, y obedece a que la aerolínea presta según el gobierno “un servicio esencial para asegurar la conectividad de España”, tanto en el interior de su territorio como con América Latina, dijo a la prensa la portavoz del ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Air Europa, segunda aerolínea española por detrás de Iberia, tendrá según Montero “6 años como plazo máximo” para reembolsar las ayudas, que implican que el Estado se reserva el derecho de hacer nombramientos en el consejo de administración para vigilar la “eficiencia” en el gasto de los fondos concedidos.

La de este martes es según Hacienda “la primera operación aprobada” con cargo al fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas. Una estructura creada por el gobierno en julio y dotada con 10,000 millones de euros (11,700 millones de dólares), para ayudar a empresas no financieras afectadas por la pandemia de la Covid-19. Montero insistió en que Air Europa, que cuenta con numerosas rutas desde el territorio peninsular español a las islas Baleares y Canarias y también hacia toda Latinoamérica, es “una compañía estratégica” y “solvente”, y un “operador significativo” en el hub de Madrid-Barajas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más