La inflación alimentaria se ha estabilizado en América Latina y el Caribe en los últimos meses en torno al 7.4% interanual, según un informe difundido ayer en Santiago por la Oficina Regional de la FAO.
El pasado mayo la inflación alimentaria promedió un 7.4% en la región respecto del mismo mes de 2010, nivel similar al anotado en los últimos tres meses, precisó el texto de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La tasa general de inflación para el período se situó en tanto en un 6.4%, indicó el informe, basado en las cifras oficiales sobre variación de precios difundidas por cada país. En comparación con el mes anterior, la inflación alimentaria anotó en mayo una variación del 0.2%, mientras la tasa general alcanzó un 0.3%.
Advirtió que esta relativa estabilidad del conjunto de la región contrasta con movimientos alcistas observados en el último trimestre en la inflación interanual de los alimentos de Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay. A nivel mundial los precios de los alimentos siguen altos y volátiles, y se sitúan un 37% más altos que en mayo de 2010.