El Congreso de Estados Unidos ratificó a Panamá la certificación para exportar camarones a la nación estadounidense luego de comprobar que cumple a cabalidad con las exigencias para la protección a las tortugas.
La auditoría estuvo a cargo de representantes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, encargada de regular los productos pesqueros.
Flor Torrijos, administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), manifestó que a través de inspecciones aleatorias la NOAA certificó que las naves de arrastre panameñas dedicadas a la captura de camarones, utilizan en forma adecuada el dispositivo excluidor de tortugas (TED, por sus siglas en inglés).
Esta certificación es muy importante para la industria pesquera panameña porque anualmente se exportan, en promedio, 53 millones de dólares en camarones hacia Estados Unidos, detalló Torrijos.
Craig Rychel, jefe de Asuntos Económicos de la embajada de Estados Unidos en Panamá, fue el encargado de notificar de la certificación a las autoridades panameñas.