Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se estanca economía rusa

Durante los dos primeros mandatos de Putin los precios del petróleo ayudaron a la economía a crecer 7%.

Se estanca economía rusa

Rusia, cuya economía experimenta tradicionalmente grandes altibajos, corre el riesgo de algo que hasta ahora no había soportado durante el régimen del presidente Vladimir Putin: un estancamiento.

La economía del mayor exportador de energía del mundo está frenada sin suficientes inversiones después de agotar el viejo modelo de crecimiento de Putin, basado en canalizar los ingresos de las ventas de petróleo y gas a la demanda interna y sostenerse gracias al auge del consumo que sobrevenía luego.

Después de casi dos decenios de crecimiento, interrumpidos por dos recesiones, el temor es que a Rusia le resulte cada vez más difícil salir de ese sopor.

Putin, que ayer jueves tenía previsto llevar a cabo su conferencia de prensa anual televisada, anunció que buscará un nuevo mandato de seis años en marzo.

Esto lo encamina a ser el gobernante ruso con más tiempo en el cargo desde Josef Stalin, superando a Leonid Brézhnev, cuyo período en el poder pasó a ser sinónimo de estancamiento económico.

Después de un alza que sobrevino luego de casi dos años de contracción, la recuperación de Rusia trastabilló el trimestre pasado y los aumentos en la producción industrial se interrumpieron en octubre.

El crecimiento de la inversión se redujo a la mitad en el tercer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, en tanto Alfa-Bank estima que tres grandes proyectos estatales representaron 90% de todo el gasto de capital este año.

“La economía no tiene con qué crecer, dado que faltan recursos”, dijo Oleg Vyugin, banquero veterano y anteriormente vicepresidente primero del banco central.

“Si no se hace algo, seguirá en ese mismo estado durante los próximos 10 años”, señaló. La culpa puede atribuirse a muchos factores, como un ajuste de la política fiscal, un historial irregular en materia de reformas y las reducciones en la producción de petróleo implementadas hasta finales de 2018. El banco central también está a la defensiva después de volverse tan tacaño con el estímulo monetario que Rusia terminó con las tasas de interés más altas de Europa, pese a tener una inflación en un mínimo récord.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más