Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estudiantes aprenderán sobre cultura empresarial

La misión de los educadores será que cada estudiante, al salir de la escuela, tenga la capacidad de autogestión y formación empresarial.

Estudiantes aprenderán sobre cultura empresarial

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó esta semana la Ley 128 de 3 de marzo de 2020 que establece la enseñanza obligatoria de cultura empresarial y emprendimiento como eje transversal en asignaturas afines en los planes de estudio del sistema educativo panameño.

Con esta ley, Panamá da el primer paso para despertar, en edades tempranas y mediante múltiples dinámicas, las competencias y habilidades asociadas al emprendimiento.

Yomares Vegas, profesora jubilada, investigadora sobre el tema de cultura empresarial y gestora del proyecto, señala que en un período de 30 a 45 días los estudiantes que cursan sexto año en las escuelas públicas comenzarán a ver asignaturas relacionadas a la cultura empresarial y emprendimiento.

El plan piloto “irá avanzando en los diferentes niveles de enseñanza, así como en las escuelas particulares”, dijo.

Para esta primera etapa se han capacitado a 2 mil 114 profesores. La misión de los educadores será que cada estudiante, al salir de la escuela, tenga la capacidad de autogestión y formación empresarial, que según la tendencia mundial será la base de la economía en las próximas décadas, asegura la docente.

Se estima que a mediano plazo se incorporen más actores relacionados con la cultura empresarial en el país.

“La idea es que los jóvenes tengan las bases para que sus emprendimientos los lleve a dedicarse a lo que más amen y puedan vivir de eso, para lograrlo conoceremos a cada estudiante, haremos un diagnóstico, conoceremos sus habilidades en las artes y creatividad”, dijo la investigadora.

La Ley 128 establece la enseñanza obligatoria de la cultura empresarial en el primer y segundo nivel de enseñanza, en los centros educativos oficiales y particulares. Excluye, por asuntos de autonomía, el tercer nivel de enseñanza o educación superior.

Además, promueve el emprendimiento a través del autoconocimiento del estudiante de sus habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes y creatividad mediante las artes y los conocimientos obtenidos en áreas como administración, negociación, propiedad intelectual, mercadeo, recursos humanos, negocios internacionales, banca y finanzas, contabilidad y aspectos legales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más