Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
TRANSPORTE

Estados Unidos aumentará personal de seguridad en aeropuertos

Estados Unidos aumentará personal de seguridad en aeropuertos
Los casos de Covid-19 han bajado bruscamente desde los picos de enero, y las tasas de vacunación se están expandiendo. AFP/Archivo

El Gobierno de Estados Unidos quiere contratar a 6 mil nuevos agentes de seguridad aeroportuaria de aquí al verano, dado que se proyecta que el progreso en la vacunación contra la Covid-19 generará un aumento en el número de viajes.

La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció un esfuerzo de reclutamiento a nivel nacional, aunque el coronavirus continúe presionando de manera significativa los niveles de pasajeros de las aerolíneas.

Las tendencias de viajes estacionales —el verano es la época más agitada del año para las aerolíneas— y un pronóstico de progreso en el tratamiento de la pandemia de coronavirus llevó a la contratación, dijo la TSA en el comunicado.

Los casos de Covid-19 han bajado bruscamente desde los picos de enero, y las tasas de vacunación se están expandiendo.

Base de datos aeronáuticos

Siete aerolíneas de Estados Unidos (Alaska Airlines, American Airlines, Delta Air Lines, Hawaiian Airlines, JetBlue, Southwest y United), anunciaron que unirán esfuerzos para crear un programa que permita rastrear los contactos de los pasajeros dentro de Estados Unidos, en un intento de frenar la pandemia.

“Esperamos inspeccionar regularmente un mayor número de viajeros durante los meses de verano y necesitaremos oficiales adicionales para apoyar nuestra misión”, dijo Melanie Harvey, administradora asistente ejecutiva interina para las operaciones de seguridad de la TSA.

La agencia no respondió de inmediato a una solicitud de información sobre los niveles actuales de personal.

La TSA inspeccionó a un promedio de 913 mil personas al día durante la semana pasada en los aeropuertos de EU, un 40% del número que voló en el mismo período del año anterior.

Los niveles de viajes aéreos han promediado muy por debajo de la mitad de los niveles tradicionales desde mediados de marzo de 2020.

Si bien el desempleo en EU sigue siendo alto, los consumidores acumularon ahorros adicionales en el último año, parte de lo cual podría gastarse en viajes cuando las condiciones lo permitan.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más