Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
METALES

Estados Unidos frenaría envíos de acero de otros países

Estados Unidos frenaría envíos de acero de otros países
El régimen de vigilancia de las exportaciones tiene como objetivo evitar el transbordo de productos de acero desde China y otros países a Estados Unidos a través de México.

México se comprometió a ejercer una estrecha vigilancia para evitar las exportaciones a Estados Unidos (EU) de acero de terceros países a través de su territorio, a cambio de lo cual Washington mantendrá el libre comercio en este sector, anunció la oficina del representante comercial de Estados Unidos (USTR).

El USTR señaló que los dos países, socios junto con Canadá del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), lograron concluir “con éxito” las consultas sobre el tema del transbordo del acero.

El régimen de vigilancia de las exportaciones tiene como objetivo evitar el transbordo de productos como tuberías, tubos y productos semiacabados de acero desde China y otros países a Estados Unidos a través de México.

El comercio entre México y Estados Unidos no está sujeto a ningún arancel aduanero en virtud del acuerdo trilateral con Canadá.

Algunos países mandan sus productos a México antes de que éste los reenvíe a Estados Unidos, una forma de evitar los aranceles.

Los exportadores mexicanos de acero ya no podrán exportar libremente productos de este sector. Probablemente deberán obtener una autorización previa.

“México establecerá un régimen de estricta vigilancia para las exportaciones de chapas metálicas y núcleos de transformadores eléctricos no norteamericanos”, indicó el USTR en su comunicado.

Desde octubre, “México vigila de cerca los envíos de estos productos a Estados Unidos”, agregó.

En consecuencia, las importaciones provenientes de México no estarán sometidas a “ninguna medida de ajuste”, es decir, no estarán sujetas a aranceles. Estados Unidos y México también llevarán a cabo consultas “a intervalos regulares” sobre la implementación de estas medidas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más