Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos investiga presunto uso de sociedades panameñas para evadir impuestos

Estados Unidos investiga presunto uso de sociedades panameñas para evadir impuestos

Autoridades del Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) y del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) anunciaron que el juez de Distrito de Estados Unidos Gregory H. Woods autorizó al IRS, equivalente a la Dirección General de Ingresos panameña, a requerir a varias empresas de mensajería e instituciones financieras información sobre contribuyentes estadounidenses que pudieran haber utilizado los servicios de la firma Panama Offshore Legal Services (POLS) y sus asociadas (a las que en conjunto denomina Grupo POLS), para evadir el pago de impuestos federales.

El Departamento de Justicia señaló en un comunicado que se busca rastrear las entregas de mensajería y las transferencias entre Grupo POLS y sus clientes, para identificar a aquellos que hayan utilizado los servicios de este grupo para crear o controlar activos y entidades extranjeras para evitar el cumplimiento con las obligaciones fiscales en Estados Unidos. Entre las entidades a las que se solicitará información están bancos como HSBC, Citibank, Wells Fargo, Bank of America e incluso la Reserva Federal de Nueva York, así como empresas de paquetería como FedEx, DHL y UPS. La nota del Departamento de Justicia deja claro que las citaciones no implican que estas compañías hayan hecho algo malo, sino que se busca información sobre posibles violaciones a las leyes estadounidenses por parte de individuos cuya identidad se desconoce.

El Departamento de Justicia describe a POLS como una firma de abogados panameña que anuncia servicios, incluso para clientes radicados en Estados Unidos, para ayudar a ocultar la propiedad de entidades y cuentas en el extranjero.

Jon Hanna, abogado de la firma, señaló ayer a este diario que están estudiando el caso y viendo qué opciones hay para cooperar con la investigación.

Dijo que el hecho de que una personas de otro país no haya cumplido sus obligaciones no hace responsable a la firma. Comentó, además, que a los clientes se les informa sobre la obligación de reportar la existencia de cuentas en Panamá o cualquier parte del mundo a las autoridades fiscales de Estados Unidos y se releva a la firma de cualquier responsabilidad por no pagar sus impuestos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más