Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Energía

Estados Unidos necesita enorme inversión para neutralizar carbono

Un sistema de energía libre de carbono reduciría el riesgo global de desastres relacionados con el clima.

Estados Unidos necesita enorme inversión para neutralizar carbono
Se requiere mejorar la preparación para el trabajo y expandir el empleo para las necesidades del futuro. Archivo

Se necesitarán $2.5 millón de millones en gastos durante la próxima década para encaminar a Estados Unidos hacia una economía libre de carbono, pero la transición ayudará a pagarse, dicen investigadores de la Universidad de Princeton.

El objetivo de neutralidad de emisiones para 2050 requeriría expandir los sistemas de energía renovable, construir casas más eficientes y poner en marcha 50 millones de autos eléctricos, según un informe publicado el martes.

Si bien los costos iniciales son significativos, se compensarían con los ahorros asociados con el cambio a una electricidad más barata y la creación de hasta 1 millón de nuevos empleos, dicen los investigadores. Un sistema de energía libre de carbono también reduciría el riesgo global subyacente de desastres relacionados con el clima.

“Requiere gastar menos en términos históricos”, asegura Jesse Jenkins, profesor asistente de Princeton y uno de los autores principales del informe. “Solo tenemos que gastar en las cosas correctas”.

La generación de energía a partir de combustible libre, como el eólico y el solar, al tiempo que reduce drásticamente el consumo de combustibles fósiles, podría mantener los costos de la energía por debajo de 6% del producto interno bruto hasta 2050, muy por debajo de los niveles históricos. Esto se debe en parte a que la volatilidad del precio del petróleo es un factor importante que determina cuánto pagan los hogares y las empresas de Es tados Unidos por su sistema energético.

Eliminar el uso de carbón para 2030 y reducir el uso del petróleo y el gas en un 65% -100% para 2050 resultaría en pérdidas de empleos, pero las nuevas oportunidades compensarían con creces, especialmente en la construcción e instalación de energía eólica y solar. Jenkins estima que habrá entre 500,000 y 1 millón de empleos adicionales netos para 2030.

El empleo relacionado con la energía podría constituir el 4.5% de la fuerza laboral de Estados Unidos para 2050, frente al 1.5% actual.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más