Estados Unidos y Europa se dirigen a un enfrentamiento sobre sus candidatas preferidas para liderar la Organización Mundial del Comercio (OMC), a medida que la selección de la primera mujer para dirigir al árbitro del comercio global entra en una fase crucial. La Unión Europea se inclina a apoyar a la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala y podría dar el visto bueno para que asuma el cargo a principios de la próxima semana, dijeron personas familiarizadas con el proceso. Otros observadores dicen que la administración Trump se está inclinando hacia Yoo Myung-hee de Corea del Sur. Mientras tanto, la preferencia de China y las de otras economías importantes como Brasil e India siguen sin estar claras.
La OMC planea nombrar a un nuevo director general el próximo mes para reemplazar al brasileño Roberto Azevedo, quien dejó el cargo a fines de agosto, un año antes de que terminara su mandato. Fue el sexto hombre en liderar de forma consecutiva la organización de 25 años.
El proceso todavía está plagado de incertidumbre política. Las elecciones estadounidenses, que se realizarán dentro de dos semanas, pueden marcar el comienzo de una nueva administración que altere los planes estadounidenses para la OMC, a la que el presidente, Donald Trump, ha criticado por considerarla una herramienta para los globalistas que permitieron que el crecimiento económico de China avanzara sin control. Si Trump gana, sus asesores han indicado planes para continuar reformando la OMC con un alcance más limitado para resolver disputas comerciales.
No debemos descartar la posibilidad de que esto termine en un punto muerto y que un resultado tenga que esperar a las elecciones estadounidenses y lo que decida hacer la próxima Administración”, dijo Rufus Yerxa, quien se desempeñó como subdirector general de la OMC de 2002 a 2013 y ahora dirige el Consejo Nacional de Comercio Exterior, un grupo empresarial con sede en Washington.