Un exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), el gigante petrolero estatal del país, ha dado a conocer que legisladores fueron sobornados para aprobar una reforma de 2014 que abrió el sector energético mexicano a la inversión privada, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario manifestó que Emilio Lozoya, quien fue extraditado desde España este mes para enfrentar cargos de corrupción en México, dará luces sobre cómo se distribuyó el dinero a los legisladores.
“Sería muy importante terminar de saber cuánto y a quiénes”, dijo el presidente, conocido como AMLO, en su conferencia de prensa matutina.
López Obrador ha calificado la reforma energética como un fracaso y ha suspendido subastas de bloques petroleros, centrándose en su lugar en tratar de reactivar a la endeudada petrolera estatal, conocida como Pemex. El caso de corrupción también podría dar un impulso a la campaña de su partido gobernante antes de las elecciones legislativas del próximo año.
La versión del exdirector de Pemex y hoy ‘testigo colaborador’ de la Fiscalía General de la República indicó que otros personajes involucrados en presuntos actos de corrupción son los entonces senadores Ernesto Cordero, ex coordinador de la bancada del PAN, y los gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez, y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.