Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exploran APP para hidro de Bocas del Toro

Todavía no hay pliegos para la licitación ni fondos aprobados pero la planta aparece en el plan de expansión.

Exploran APP para hidro de Bocas del Toro

El Gobierno explora el mecanismo de Asociación Pública Privada (APP) para la construcción de la hidroeléctrica de Bocas del Toro o mejor conocida como Changuinola 2, un proyecto que se tiene planeado desde hace más de 10 años pero que no se ha podido concretar.

El desarrollo de esta obra lo adjudicó en junio de 2014 el entonces gerente de la estatal Empresa de Generación, S.A. (Egesa), Belisario Tejada a Odebrecht Energy Luxembourg -posteriormente Odebrecht Latin Finance- a través de una licitación para elegir al socio estratégico del Estado para construir la hidroeléctrica que en aquel momento se calculaba en una inversión de más de mil millones de dólares. La empresa brasileña fue la única proponente en esa licitación.

Posteriormente, tras los escándalos de corrupción de Odebrecht, el Estado llegó a un acuerdo con la empresa en el cual se estableció que la constructora devolviera la concesión a Egesa, hecho que se concretó en 2016.

Desde entonces el proyecto se ha mantenido a la espera de encontrar un nuevo socio inversionista que se encargue de continuar con la obra que ya cuenta con el estudio de impacto ambiental aprobado. El actual gerente de Egesa, Rafael Terán afirma que todavía no hay pliegos para la licitación ni fondos aprobados pero el proyecto está dentro del plan de expansión eléctrica. Se calcula que la construcción tomará unos cinco años por lo que se prevé que la planta no estaría en operación antes de 2029.

Terán considera que se debe actuar lo más pronto porque este sería el último proyecto hidroeléctrico con embalse que se construiría en el país, y añade que, entre más tiempo pasa es posible que crezca el número de personas en el sitio, entre ellos, individuos que se han trasladado al lugar para tratar de lograr una indemnización.

Egesa ha continuado presentando informes semestrales relacionados con el estudio de impacto ambiental para mantener la concesión del proyecto vigente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más