Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exportaciones panameñas crecerían 6% durante 2020

Exportaciones panameñas crecerían  6% durante 2020

Con tres años anotando crecimientos de entre 1.9% y 6%, en 2020 las exportaciones de bienes estarán sometidas a tensiones externas como las elecciones de Estados Unidos, los efectos adversos para la economía mundial a raíz de la aparición del coronavirus y la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Los empresarios e industriales panameños, aunque conservadores, esperan con optimismo que la actividad siga un ritmo positivo, con un incremento de entre el 5% y 6% en 2020.

El año pasado el valor de la exportación de bienes alcanzó los 713.3 millones de dólares, un alza del 6.1% en comparación con igual periodo del año anterior.

A esta cifra habría que añadirle el valor preliminar de las exportaciones de cobre de Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum, lo que con seguridad aportaría un peso importante, para superar la barrera de los 1,000 millones de dólares.

Roberto Tribaldos, quien asumió desde ayer la presidencia de la junta directiva de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), manifestó que el banano, la harina y el aceite de pescado, el café, la carne de ganado bovino y la sandía continuarán impulsando las exportaciones panameñas, que al cierre del segundo semestre de 2019 reportaron un incremento de 22%.

Estas cifras son positivas para el futuro del sector agroexportador, específicamente en momentos en que Panamá busca replantear sus estrategias de negocio y sus industrias, detalló Tribaldos.

El nuevo presidente de Apex también se refirió a los segmentos que no tuvieron un desempeño positivo el año pasado, como la pesca. En relación a estos sectores dijo que tienen un altísimo potencial de recuperación y crecimiento en 2020, si las autoridades envían las señales que concedan confianza al sector privado y le den certeza a las inversiones que se ejecutaron en el pasado reciente.

Tribaldos reemplaza en el cargo a Rosmer Jurado, quien agradeció a la junta directiva que lo acompañó por los dos últimos años consecutivos en el fortalecimiento del gremio exportador.

Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias, reconoció que los exportadores, con mucho esfuerzo, han logrado recuperarse del “letargo que cayó en el quinquenio pasado”.

Agregó que Panamá todavía se encuentra lejos de explotar todo su potencial.

“No podemos permitir que ninguno de nuestros productos siga perdiendo terreno”, enfatizó Martínez.

Acompañan en la junta directiva de Apex para el periodo 2020-2021 Víctor Pérez, primer vicepresidente; Mabel Ríos, segunda vicepresidente, y Luz Marina Pardo, en el cargo de secretaria.

También forman parte del grupo Raúl Barraza, subsecretario; Pavel Molina, tesorero; Juan Billingslea, subtesorero; Guillermo Villarreal, fiscal, y Ricardo Mangravita, Natalie Moya, Francis Vergara y Alan Winstead, como vocales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más