La pandemia del coronavirus le pasa factura al sector agroexportador de sandía, melón y piña.
Cifras preliminares de la Gremial de Agroexportadores de Productos No Tradicionales de Panamá (Gantrap) revelan pérdidas por $8.8 millones en las exportaciones de estas frutas durante la temporada agrícola 2019-2020, que concluyó en abril.
La baja en el consumo y el cierre de algunos canales de comercialización, debido al virus respiratorio, provocó que las frutas enviadas a Rotterdam, el puerto más grande de Europa, ubicado en Países Bajos, fueran a parar a la basura. Mientras que lo poco que se pudo vender, se comercializó a precios de ganga.
Ricardo Salas, presidente de la Gantrap, manifestó que la Covid-19 agudizó la crisis del sector agroexportador. “Este año se registran pérdidas tanto en campo como en el envío de la fruta al exterior”.
Debido a la pandemia, los clientes cancelaron muchos pedidos y la fruta se pudrió en los campos. En el caso de la sandía se reportan pérdidas por $2.3 millones; en melón, $1.8 millones; y en piña la cifra suma $1 millón, detalló Salas.
De las frutas que se exportaron, la sandía se llevó la peor parte. Las pérdidas en ventas suman $3.5 millones. Con la pandemia, los consumidores invierten sus recursos en otros artículos de primera necesidad, pese a los beneficios de consumir productos frescos.