Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exportadores miran en el valor agregado el paso a seguir

Empresarios piden que se agilice la reglamentación de la ley de cabotaje y de incentivos ambientales.

Exportadores miran en el valor agregado el paso a seguir

Diversificación y valor agregado es el siguiente nivel que deben alcanzar las exportaciones panameñas de acuerdo con Víctor Pérez III, quien ayer asumió las riendas de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), reemplazando a Roberto Tribaldos, que estuvo al frente del gremio desde 2020.

El año pasado las exportaciones totales de Panamá, sin contar los envíos desde las zonas francas, alcanzaron los 3 mil 558 millones de dólares, superando por primera vez en la historia la barrera de los 3 mil millones de dólares.

De este total, 2 mil 814 millones de dólares corresponden a las exportaciones de cobre, aunque la balanza de otros productos creció 12.9%, hasta los 744.6 millones de dólares.

Pérez III indicó que es necesario que se empuje la legislación para impulsar la producción del cáñamo, que en su opinión se convertiría en una inyección importante para el sector productivo del país.

El cáñamo industrial es una planta que pertenece a la especie del cannabis sativa, diferente a la marihuana en su composición, forma y uso.

Sus efectos psicoactivos son muy bajos, es una importante fuente renovable de materia prima e históricamente ha sido utilizada para la elaboración textil, en sogas y telas que requieren resistencia.

En la industria de alimentos el cáñamo se usa como semillas enteras, semillas sin cáscaras, proteínas en polvo o aceite extraído de las semillas. También se utiliza en aderezo para ensaladas, barras de proteínas, panes, pasteles, sopa, cerveza, mantequilla, batido, leche y cereales.

Para el sector exportador también es apremiante que se reglamenten las leyes 598 y 223 que regulan el cabotaje y los incentivos ambientales.

“Con la ley de cabotaje se abre la posibilidad de crear un circuito marítimo nacional que permita el movimiento de productos desde los principales puntos del país hacia otras regiones”, explicó el empresario.

En el acto de posesión de la nueva junta directiva de APEX, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, indicó que a través de la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM), los exportadores tienen acceso a información comercial de más de 80 socios comerciales de Panamá, lo que abre la posibilidad de incrementar la cesta exportadora.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más