Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Inversiones

Expulsarían a empresas chinas de la bolsa de Estados Unidos

Se ha pedido la aprobación de nuevas reglas, que entrarían en vigencia hasta enero de 2022 para evitar interrupciones en el mercado.

Expulsarían a empresas chinas de la  bolsa de Estados Unidos
De aprobarse la regulación afectaría a empresas como Alibaba y Baidu que operan en los mercados estadounidenses. AFP

La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), está presionando con un plan que amenaza con expulsar a empresas chinas de las bolsas de valores de Estados Unidos (EU), dando lugar a un enfrentamiento tardío entre Washington y Pekín a medida que la Administración Trump pierde ímpetu.

Para fines de este año, la SEC tiene la intención de proponer una regulación que conduciría a la exclusión de empresas de la lista por no cumplir con las normas de auditoría de EU, según personas familiarizadas con el tema.

Funcionarios de la agencia han avanzado rápidamente en una norma desde agosto, cuando el Grupo de Trabajo sobre Mercados Financieros del presidente —un consejo regulador cuyos miembros incluyen al presidente de la SEC, Jay Clayton, y al secretario del tesoro, Steven Mnuchin,— instó al regulador a aprobar nuevas restricciones que podrían entrar en vigencia a partir de 2022, dijeron las personas que pidieron no ser identificadas pues las deliberaciones son privadas.

Abarca un problema que ha molestado a los reguladores estadounidenses durante más de una década: la negativa de China a permitir que inspectores de la Junta de Supervisión de Contabilidad de Empresas Públicas (PCAOB, por sus siglas en inglés) revisen las auditorías de Alibaba Group Holding Ltd., Baidu Inc. y otras empresas que operan en los mercados estadounidenses. El tema ha ganado mayor urgencia debido a las crecientes tensiones entre los dos países y luego del escándalo contable de Luckin Coffee Inc. este año.

La medida de la SEC es inusual porque la mayoría de las agencias dejan de emitir nuevas políticas importantes después de una elección presidencial, especialmente cuando un nuevo partido asume el poder. Además, es poco probable que finalicen la norma antes de que el mandato del presidente Donald Trump termine el 20 de enero.

Clayton, que planea dimitir para fin de año, también se irá antes de que finalice cualquier regulación.

Finalizarla quedaría en manos de un líder de la SEC elegido por el presidente electo, Joe Biden.

La SEC no respondió inmediatamente a una solicitud en busca de comentarios. Las cotizaciones bursátiles chinas han atraído la atención de Trump, a medida que intensifica sus ataques contra China por la pandemia del coronavirus y otras quejas. La semana pasada, firmó una orden que prohíbe las inversiones estadounidenses en empresas que sean chinas propiedad o controladas por el Ejército. El trabajo de la SEC sobre una propuesta fue informado antes por el Wall Street Journal.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más