Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


FED: economía progresa, pero persiste la incertidumbre

La propagación del virus en EU ha reducido drásticamente la demanda, interrumpido las cadenas de suministro y en abril elevó el desempleo a 14.7%.

FED: economía progresa, pero persiste la incertidumbre

La economía de Estados Unidos (EU) mostró signos de progreso, pero sigue luchando en medio de la pandemia de coronavirus en curso, según un nuevo reporte de la Reserva Federal (FED).

“La actividad económica aumentó en la mayoría de los distritos, pero los avances fueron generalmente modestos y la actividad se mantuvo muy por debajo de los niveles previos a la pandemia de la Covid-19”, dijo el banco central en su encuesta conocida como “Libro Beige”, publicada ayer.

“La continua incertidumbre y volatilidad relacionada con la pandemia y su efecto negativo en la actividad comercial y de los consumidores fue un tema que se repitió en todo el país”.

Desde marzo, la propagación del virus en Estados Unidos ha reducido drásticamente la demanda, interrumpido las cadenas de suministro y en abril elevó el desempleo a 14.7%. Desde entonces, el mercado laboral ha mostrado una fuerte recuperación, pero el desempleo todavía estaba por encima de 10% en julio.

Los datos publicados por ADP Research Institute estimó que las nóminas del sector privado aumentaron 428,000 en agosto, muy por debajo de la cifra de más de un millón esperada por los economistas. Los avances en el mercado laboral fueron desiguales, mostró el informe. “Algunos distritos también informaron una desaceleración del crecimiento del empleo y un aumento de la volatilidad de la contratación, especialmente en las industrias de servicios, con un mayor número de casos de despidos entre trabajadores con suspensiones de contratos, debido a que la demanda siguió siendo baja”, dijo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más