Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Banca

FED endurece prueba de estrés para medir reacción de grandes bancos

El banco central de EU quiere saber cómo actuaría el sector bancario en un escenario donde el desempleo supere el 11%, sumado a una crisis hipotecaria y bursátil.

FED endurece prueba de estrés para medir reacción de grandes bancos
La prueba de este año solo se dirige a las 19 instituciones más grandes y complejas. Los bancos regionales más pequeños estarán exentos debido a un cambio reciente a un ciclo de dos años. AFP

La Reserva Federal no está escatimando en sumar dificultades en sus últimas pruebas de estrés, al tiempo que planea someter a los bancos de Wall Street a escenarios hipotéticos que incluyen un aumento masivo del desempleo y un mercado bursátil en decadencia.

La Fed detalló sus escenarios para 2021 sin dar señales aún de que el banco central planea aliviar las restricciones que ha impuesto a los pagos de dividendos de los bancos en medio de la pandemia de coronavirus.

En una segunda ronda de pruebas sin precedentes del año pasado, la Fed aumentó las dificultades simuladas para reflejar mejor el daño real causado por la pandemia.

La agencia se está apegando estrechamente a ese modelo en sus últimos exámenes, probando si los bancos podrían seguir otorgando préstamos si el desempleo aumentara más de cuatro puntos porcentuales a casi 11%, las acciones perdieran más de la mitad de su valor y las valoraciones de bienes raíces comerciales disminuyeran en 40%.

La Fed adapta nuevos escenarios todos los años para garantizar que Wall Street pueda sobrevivir a una crisis, y el covid-19 representó la primera dificultad económica importante desde que se establecieron las pruebas después de la crisis financiera de 2008.

La prueba de este año solo se dirige a las 19 instituciones más grandes y complejas. Los bancos regionales más pequeños estarán exentos debido a un cambio reciente a un ciclo de dos años.

“El sector bancario brindó un apoyo crítico a la recuperación económica durante el año pasado”, dijo el vicepresidente de supervisión, Randal Quarles, en el comunicado.

“Aunque la incertidumbre persiste, esta prueba de estrés le dará al público información adicional sobre su capacidad de recuperación”, comentó.

Los resultados de la prueba generalmente determinan cuánto del exceso de efectivo de un banco se puede devolver a los inversionistas a través de recompras de acciones y dividendos.

Pero durante la pandemia, la Fed estableció límites adicionales al retorno de capital, que relajó a fines del año pasado al permitir que se reanudaran las recompras. Aún persisten ciertos límites a los dividendos y la Fed tendrá que decidir pronto si los extenderá más allá de marzo.

Todos los megabancos de Estados Unidos han acumulado altos niveles de capital debido a las restricciones del regulador, y los prestamistas, incluidos JPMorgan Chase & Co. y Citigroup Inc., han comenzado a recomprar sus acciones nuevamente.

Debido a que todos los grandes bancos tuvieron un buen desempeño en la última ronda de pruebas de estrés, a pesar de su severidad, se espera que repitan su rendimiento este año.

Podrían volver al curso normal de determinar cuánto capital pueden devolver a los inversionistas para fines de 2021, dependiendo de los resultados de estos nuevos escenarios.

Los resultados de esta nueva ronda de pruebas se publicarán el 30 de junio. Si bien la Fed no hizo un anuncio sobre los dividendos el viernes, Quarles sí dijo que espera volver a la normalidad lo antes posible.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador Cory Booker rompe récord con el discurso más largo en el Senado: criticó a Trump Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más