Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fondo Monetario Internacional recomienda a la FED poner fin a sus incentivos

La Reserva Federal comenzó a reducir su programa de compras de activos que implementó para inyectar dinero a la economía al inicio de la pandemia.

Fondo Monetario Internacional recomienda a la FED poner fin a sus incentivos

La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) debería reducir más rápidamente sus compras de activos para abrir la puerta a alzas de tasas de interés más temprano durante 2022, en vista de los aumentos de precios que podrían ser duraderos en Estados Unidos, consideró ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este tipo de recomendaciones directas en materia de política monetaria es poco habitual por parte del FMI.

El contexto es de una demanda creciente asociada a cuellos de botella en la cadena de suministros y escasez de materiales clave como los semiconductores, un escenario que llevó la inflación a 6.2% en 12 meses, su nivel más alto en tres décadas.

La Fed ya adelantó que recortará las medidas de apoyo a la economía más rápido de lo previsto.

La inflación podría ser más alta y (durar) más de lo que se pensaba, en particular en las economías que se recuperaron más rápidamente de la pandemia como Estados Unidos, dijeron la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, y Tobias Adrian, director del Departamento de Mercados Monetarios, en una nota en el blog del organismo.

Con la economía estadounidense cerca de sus niveles prepandemia, y con un mercado de trabajo tenso y el empuje inflacionario, “sería apropiado que la Reserva Federal acelerara el recorte de sus compras de activos y adelante los aumentos de tasas de interés”, consideraron.

El mes pasado, la Fed comenzó a reducir su programa mensual de compras de activos que implementó para inyectar dinero en la economía al inicio de la pandemia, cuando también llevó su tasa de referencia a cero.

Jerome Powel, presidente de la Fed, dijo esta semana que es partidario de terminar con las compras de activos más rápidamente. En otras palabras, la institución podría subir sus tasas antes de fines del primer semestre del año próximo.

Los responsables del FMI destacan que los banqueros centrales deben continuar informando sus políticas con tiempo para no sorprender a los mercados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más