Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un fondo para pobres

Apostar a una nueva clase de consumidor en mercados frontera como Kenia, Tanzania y Vietnam le ha dado a Holberg Rurik un retorno de 30%, en dólares.

Buenas noticias: los consumidores más pobres del mundo tendrán más dinero. Es una apuesta que ya está enriqueciendo a un fondo de mercados emergentes en Noruega que goza de un alto rendimiento.

Apostar a una nueva clase de consumidor en mercados frontera como Kenia, Tanzania y Vietnam le ha dado a Holberg Rurik un retorno de 30%, en dólares, en los últimos cinco años. Eso es 91% más que sus pares.

“Están en una etapa temprana de crecimiento, en su fase económica más atractiva de la historia”, dijo en Oslo Leif Anders Fronningen, quien maneja el fondo de 420 millones de coronas ($49 millones) en Holberg Fondsforvaltning AS.

“Son mercados más pequeños, así que menos inversionistas los buscan. Combinas un crecimiento mayor con precios menores”.

El ingreso de Holberg a algunos de los países más pobres del mundo le ha permitido esquivar una caída más profunda en mercados emergentes más maduros.

Las acciones en economías en desarrollo han sido arrastradas por precios de materias primas en descenso y altos niveles de deuda.

El índice de mercados emergentes MSCI, el punto de referencia de Holberg Rurik, ha retrocedido 9% en los últimos cinco años, mientras que el índice de frontera MSCI ha caído 1.4%. Una de las medidas que Fronningen, de 34 años, y su socio, Harald Jermiassen, toman en cuenta es la penetración del crédito, o cuánta deuda hay en una economía.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más