Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
SEGURIDAD

Francia reforzará seguridad informática en hospitales

Piratas informáticos están atacando los sistemas de hospitales con el objetivo de pedir dinero a cambio de liberar la información de los pacientes.

Francia reforzará seguridad informática en hospitales
El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que durante la pandemia se han incrementado los intentos de robo de información. AFP

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció un plan de mil 200 millones de dólares para reforzar la ciberseguridad de sitios sensibles después de que dos hospitales del país fueran blanco de piratas informáticos este mes.

“Muchos sitios son atacados cada día y son objeto de pedidos de rescate, sin decirlo”, subrayó Macron tras escuchar por videoconferencia durante una hora a médicos y funcionarios de dos hospitales franceses cuyos sistemas estuvieron totalmente paralizados.

“Lo que ustedes sufrieron muestra tanto nuestra vulnerabilidad como la importancia de acelerar e invertir”, dijo Macron, señalando que en medio de la pandemia, estos ataques constituyen “una crisis dentro de la crisis.”

“Es importante que los países trabajen juntos para frenar a los criminales que realizan estos ataques a los sistemas informáticos”.

Emmanuel Macron, presidente de Francia.

Los hospitales, como todas las administraciones francesas, tienen la “estricta instrucción de no pagar nunca” rescates, recordó el miércoles la presidencia, a pesar de que los atentados, de los cuales 11% están dirigidos contra hospitales, se cuadruplicaron en 2020.

El paquete estará compuesto de 760 millones de dólares de fondos públicos y tiene como objetivo reforzar la ciberseguridad en el país.

Desde 2018, estos ataques, en los que piratas bloquean el sistema informático de una empresa o institución y piden un rescate, se han disparado en Francia, así como en el resto de Europa y Estados Unidos.

En 2020, el organismo de vigilancia de la seguridad informática de Francia, Anssi, constató un aumento de 255% de los ataques con pedido de rescate en la esfera pública, las grandes empresas y compañías relacionadas con la seguridad nacional.

Macron recordó un ataque masivo contra agencias federales de Estados Unidos el año pasado y al robo de información sobre vacunas sufrido por la Agencia Europea de Medicina en noviembre.

El mandatario indicó que sumado a los esfuerzos que realizan los países, es importante incrementar la cooperación internacional para frenar a las organizaciones que realizan los ataques cibernéticos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más