Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Francia seguirá bloqueando al Mercosur

La negociación del tratado terminó en 2019 y tardó 20 años.

Francia seguirá bloqueando al Mercosur

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que París mantendrá su oposición al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur cuando Francia asuma la presidencia rotatoria de la UE a principios de 2022.

La oposición del presidente francés sigue centrándose en la protección del clima y la biodiversidad.

Francia está en contra del Mercosur tal y como se negocia hoy y lo seguiremos estando muy claramente. No porque no estemos cómodos con nuestros amigos del Mercosur sino porque por definición, este acuerdo, tal y como ha sido concebido y diseñado, no puede ser compatible con nuestra agenda climática y de biodiversidad, dijo en Marsella (sur de Francia), ante el Congreso Mundial de la Naturaleza (UICN).

Debemos reinventar nuestras políticas comerciales para que sean coherentes con nuestras políticas climáticas, con nuestras políticas de biodiversidad, es una necesidad, añadió.

Concluido en junio de 2019 tras veinte años de negociaciones, este tratado de libre comercio con los cuatro países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) ha provocado una oleada de críticas en Europa, sobre todo por parte del sector agrícola y los ecologistas.

Fue negociado por la Comisión Europea en nombre de los países de la UE, pero el tratado no se ratificará definitivamente hasta que lo hagan los parlamentos de todos los Estados miembros.

Algunos países, como Francia y Alemania, se han mostrado reacios y ponen en duda en particular el compromiso de Brasil con el medio ambiente, sobre todo con el aumento de los incendios en la Amazonía.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más