Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
INDUSTRIA

Fundador de Tesla se convierte en el hombre más rico del mundo

Tesla vale más en bolsa que General Motors, Ford, Fiat-Chrysler, Toyota, Honda y Volkswagen juntos.

Fundador de Tesla se convierte en el hombre más rico del mundo
La fortuna de Elon Musk, ingeniero de origen sudafricano, alcanzó 188,500 millones de dólares poco después de la apertura de la bolsa ayer. AFP

Elon Musk, fundador del fabricante de vehículos eléctricos de alta gama Tesla, se convirtió ayer en el hombre más rico del mundo gracias a la disparada de las acciones de su firma en bolsa, según cálculos de la agencia Bloomberg.

Con la subida de los títulos de Tesla en bolsa, y con la propiedad del 18% de la empresa, el empresario de 49 años que también dirige SpaceX, supera así a Jeff Bezos, el fundador de Amazon, quien era desde 2017 el hombre más rico del mundo, según la agencia que tiene una clasificación de multimillonarios.

La acción de Tesla multiplicó por más de siete su valor en 2020 y seguía subiendo en Wall Street ayer, con lo que la fortuna de este ingeniero de origen sudafricano alcanzó 188,500 millones de dólares poco después de la apertura de la bolsa, 1,500 millones de dólares por encima de lo acumulado por Bezos.

Les siguen Bill Gates, fundador de Microsoft que destina buena parte de su fortuna a su fundación benéfica, el empresario del lujo Bernard Arnault (LVMH) y el número uno de Facebook, Mark Zuckerberg, de 36 años.

El pasado miércoles Tesla superó por primera vez los 700,000 millones de dólares de capitalización bursátil al cierre de la bolsa neoyorquina con un alza de casi 3% de sus acciones a 755,98 dólares.

El jueves el título superó los 800 dólares, con un alza de 6%.

Las ventas del grupo siguen sin embargo muy lejos de las de los fabricantes tradicionales de vehículos: Tesla vendió 499,550 unidades en 2020, lejos de los 11 millones de Volkswagen en 2019.

Pero Tesla se beneficia del optimismo de los inversores por el futuro de los vehículos eléctricos y del hecho de que logró ganar dinero en cinco trimestres consecutivos, lo cual le ayudó a ingresar en el prestigioso índice S&P 500 en diciembre.

Fundador de Tesla se convierte en el hombre más rico del mundo
El mercado asiático apuesta por autos eléctricos. AFP

El grueso de la riqueza de Musk está constituido por acciones, parte de las cuales sirven de garantía a préstamos para invertir en sus empresas, según Forbes.

El carismático e innovador empresario de Silicon Valley, zona que dejó para instalarse en Texas, un estado con menor carga fiscal, prometió que donará la mitad de su fortuna a obras de caridad, afirmó la revista.

Por el momento está lejos de ese punto. En 2018 explicó en Twitter que hará “grandes donaciones en 20 años cuando Tesla esté estabilizada”.

Al ingresar al S&P 500, la acción de Tesla fue incluida de forma sistemática en fondos que cotizan en bolsa o ETF, que siguen las fluctuaciones de índices, lo cual impulsó aún más el título de la empresa.

Tesla fue uno de los pocos fabricantes que logró beneficios en 2020, cuando la pandemia llevó al cierre temporal de concesionarias en Estados Unidos.

Sus entregas subieron 36% en el mundo el año pasado, mientras GM tuvo una caída de ventas de 11.8% en Estados Unidos.

La empresa continúa funcionando casi como una start-up, según analistas que destacan que no debe gestionar sindicatos ni múltiples sitios de producción.

Gracias a su nueva oficina en Shanghai, Tesla está bien implantado en China, un país que podría, según la consultora Deloitte, representar 49% del mercado de vehículos eléctricos en 2030.

Elon Musk continúa haciendo promesas. Tesla se comprometió a proponer un vehículo eléctrico a un precio de 25,000 dólares en tres años y a producir 20 millones de vehículos en 2030.

Actualmente se necesitan como mínimo 37,990 dólares para comprar un Tesla en Estados Unidos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más