Durante los últimos años, he desarrollado curiosidad por el futuro de la humanidad y los avances científicos y tecnológicos que están dejando de ser ciencia ficción para convertirse en productos de uso doméstico.
Los postulados de muchos de los pensadores del futuro ponen a la humanidad en una encrucijada.
Por un lado, algunos de ellos ven con optimismo el futuro y las posibilidades que brinda la ciencia para el desarrollo humano, mientras que otros ven con gran preocupación algunos de estos avances.
Elon Musk, Yuval Noah Harari, Aubrey de Grey, Michio Kaku, Stephen Hawking o José Luis Cordeiro son algunos de los expertos que he consultado en los últimos tiempos. Los fenómenos más notorios y que convergen entre ellos son: La inteligencia artificial, la impresión 3D, la colonización del espacio y la vida eterna.
Sobre la inteligencia artificial hay posiciones determinantes.
El físico teórico Stephen Hawking ha insistido en que aproximadamente en 100 años las máquinas se rebelarán contra sus creadores y tomarán el control sobre toda la raza humana.
Elon Musk, conocido por ser fundador de Tesla y Space X, ha reiterado que la inteligencia artificial supone el mayor riesgo para la civilización humana. En esta materia, el doctor Michio Kaku, profesor de teoría física de la Universidad de Nueva York, plantea que la humanidad está en puertas de desarrollar una especie de tecnología cerebral, donde nuestras emociones, pensamientos y memorias estarán conectados a los computadores para decodificar tanto nuestros pensamientos como recuerdos escondidos.
El siguiente aspecto que quiero compartir en este artículo se refiere al fin de la muerte. Para los científicos, la vejez es una enfermedad curable y en el futuro cercano la humanidad tendrá medios para programar nuestra biología, con el fin de evitar enfermedades y el envejecimiento.
Aubrey de Grey, experto en medicina regenerativa, predice que en el año 2050 la esperanza de vida se extenderá hasta los 150 años gracias a la medicina preventiva.
Otro reconocido evangelista de la vida eterna es José Luis Cordeiro, un personaje fascinante a quien tuve la oportunidad de conocer en Venezuela en la década de 1990. José Luis es profesor de la Singularity University, en California, y en diversas conferencias ha planteado que los avances nos darán la posibilidad de curar el envejecimiento e, incluso, de rejuvenecer. Ya hay avances notorios a nivel celular y de tejidos, pero podremos hacerlo en todo el organismo.
Hay que ver si gozaremos de una vida dominados por robots o si contaremos con el privilegio de los avances científicos para mejorar a la humanidad.
El autor es consultor en comunicación estratégica