Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
MORATORIA

G7 respalda la congelación de pagos a naciones pobres

La deuda será un tema central de las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que se celebrarán el próximo mes.

G7 respalda la congelación de pagos a  naciones pobres
El FMI ha dicho que presionará para que los acreedores privados se unan a la exención y permitan un respiro a los países golpeados por los bajos precios de las materias primas. Bloomberg

Los países del Grupo de los Siete respaldaron una extensión de la congelación de los pagos de deuda de las naciones más pobres del mundo que lidian con la Covid-19, al tiempo que dieron a entender su crítica hacia China por no participar plenamente.

El apoyo del club de economías industrializadas, cuyos ministros de Finanzas se reunieron ayer, señala un creciente consenso dentro del Grupo de los 20, un organismo más amplio que incluye a China.

Pero los países resaltaron la necesidad de que los miembros que no forman parte del grupo de acreedores del Club de París participen plenamente en el alivio de la deuda, un comentario probablemente dirigido a la nación asiática.

Financiamiento

De los pagos que debían realizar las naciones más pobres este año correspondían a deudas que mantienen con China según datos del Banco Mundial. El gigante asiático ha otorgado muchos préstamos con términos que no son transparentes y con tasas de interés altas.

China es el mayor acreedor bilateral oficial que no está en el Club de París. En abril, el G20 lanzó una iniciativa de suspensión del servicio de la deuda de ocho meses, o DSSI por sus siglas en inglés, para ayudar a más de 70 países. Francia ha apoyado públicamente la idea de dar más alivio.

La deuda será un tema central de las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que se celebrarán de manera virtual el próximo mes. Los ministros de Finanzas del G20 decidirán sobre la duración de la extensión y cómo incluir a los acreedores privados que se han mostrado reacios a unirse a la moratoria. Hasta el momento, 42 países han solicitado un alivio de la deuda bilateral, y la mayoría se abstuvo de exigir una exención a los acreedores privados por temor a que pudieran quedar excluidos de los mercados de deuda.

“Hacemos un llamado a los prestamistas que no pertenecen al Club de París a comprometerse con la implementación total y transparente de la iniciativa DSSI a través de todas las entidades gubernamentales en el futuro”, dijeron los ministros de Finanzas del G7 en un comunicado conjunto el viernes. “Reiteramos nuestro llamado a los acreedores privados para que implementen la iniciativa DSSI de forma voluntaria cuando lo soliciten los prestatarios elegibles”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más