Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno promete analizar compromisos financieros de Astbarú

Gobierno promete analizar compromisos financieros de Astbarú

La Asociación Agraria de Transformación de Barú (Astbaru) acordó con el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, la creación de una mesa de trabajo en la que se buscará una salida para evitar que 716 productores chiricanos pierdan sus tierras.

El encuentro entre productores y el ministro se dio el pasado martes, un día después de la protesta y cierre de vía que realizó un grupo de socios de Astbarú en el cruce de Manaca Norte, Barú, para exigir la presencia de las autoridades y el respaldo ante la difícil situación financiera que enfrenta la agrupación.

La asociación, cuya directiva está formada por los propios trabajadores, tiene varios compromisos financieros, entre ellos, un préstamo por $764 mil con la Cooperativa de Servicios Múltiples San Antonio, R.L (Cacsa), para el cual dieron en garantía más de 500 hectáreas de los terrenos que cultivan.

Pero el arrastre de compromisos financieros, los altos costos operativos y las pugnas internas han terminado por poner al borde de un precipicio la actividad.

El proyecto de producción de plátanos en esas fincas se inició en 2012 con la propuesta del empresario David Ochy de invertir en los terrenos del grupo colectivo de exsocios de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (Coosemupar).

Ochy prometió invertir con su dinero y luego de cinco años pagar dividendos a los dueños de las tierras, pero esto no se cumplió. Los representantes de Astbarú aseguran que luego de tres años Ochy dejó de aparecer por las plantaciones. Su paradero es desconocido, mientras en el país mantiene casos judiciales, uno por presunto peculado y en otro es investigado por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales.

En lo que respecta a Astbaru, en la reunión también se acordó con el ministro Valderrama establecer una mesa interinstitucional para analizar las deudas dejadas por Coosemupar, que implicaría atender cuentas por pagar de 153 acreedores y pasivo laboral de 654 ex trabajadores, cuyos montos no se han dado a conocer.

En la reunión, además, se planteó que el Gobierno cumpla con la promesa de construir un puerto de contenedores en Puerto Armuelles, además del suministro de energía eléctrica en las fincas bananeras que no tienen este servicio. Las partes deben establecer una agenda de reuniones para atender los puntos acordados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más