Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Grandes bancos de Estados Unidos inician ola de despidos

Bank of America dijo que la rotación de personal o el despedido es normal para la época del año.

Grandes bancos de Estados Unidos inician ola de despidos

Uno por uno, la mayoría de los bancos más grandes de Estados Unidos (EU) se comprometieron a evitar reducciones en la fuerza laboral hace casi un año, cuando se desató la crisis de contagios por coronavirus en la ciudad de Nueva York. Uno por uno, han comenzado a incumplir esta promesa.

Las noticias de que Bank of America Corp. está recortando personal en su división global de banca y mercados, ponen fin a esas garantías, mientras continúa la campaña internacional para controlar el virus.

Entre los seis gigantes bancarios de la nación, Wells Fargo & Co. fue el primero de la industria en desviarse de la promesa cuando comenzó el segundo semestre de 2020, recortando posiciones en medio de una creciente presión por reducir los costos. Goldman Sachs Group Inc. y Citigroup Inc. siguieron.

JPMorgan Chase & Co. nunca prometió detener por completo los recortes. Y Morgan Stanley había dicho que los evitaría en el 2020. La adquisición de Eaton Vance Corp. por parte de dicha firma se completará el 1 de marzo, y los despidos son típicos en cualquier fusión.

Los recortes de Bank of America son parte de la ronda típica de cambios de personal en Wall Street en esta época del año, una vez que se distribuyen los bonos, dijeron el jueves personas familiarizadas con la situación, que pidieron no ser identificadas. Los recortes afectaron a empleados en ventas y trading, investigación, banca de inversión y mercados de capitales. Un portavoz de la compañía declinó hacer comentarios.

No solo se trata de las promesas de seguridad laboral que Wall Street está abandonando. Los bancos más grandes de EU también están actuando rápidamente para poner fin a acuerdos de trabajo desde casa que desocuparon la mayoría de sus oficinas durante gran parte de 2020. Esto no es ideal para nosotros y no es una nueva normalidad, dijo el director ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, en una conferencia de la industria, refiriéndose al trabajo remoto. “Es un aberración que vamos a corregir cuanto antes”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más