Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Mercado financiero

Grandes bancos necesitan un año de liquidez bajo regla de Estados Unidos

Grandes bancos necesitan un año de liquidez bajo regla de Estados Unidos
Los reguladores aprobaron una regla destinada a limitar la interconexión que pueden tener los bancos más grandes. AFP

Los bancos de Wall Street tendrán que demostrar que su financiamiento puede soportar 12 meses de estrés económico bajo una regla emitida ayer, incluso cuando los grupos de presión de la industria sostienen que el requisito habría exacerbado las tensiones del mercado impulsadas por el coronavirus de este año.

La regla final requiere que 20 de los mayores prestamistas de Estados Unidos puedan confiar en fuentes de financiamiento estables, como deuda a largo plazo y depósitos de clientes, en caso de una sequía de liquidez de un año. La medida, aprobada por Federal Deposit Insurance Corp., la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda también podría requerir que algunos bancos recauden miles de millones de dólares más en activos líquidos.

El llamado índice de financiamiento estable neto, propuesto por los reguladores estadounidenses hace cuatro años, comenzó a gestarse a raíz de la crisis financiera de 2008 como un esfuerzo global acordado por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.

La regla final, que entrará en vigencia el 1 de julio del próximo año, es similar a la propuesta anterior, aunque le da a los bonos del Tesoro y a las reservas de efectivo el mismo tratamiento, a fin de eliminar un incentivo para que los bancos descarguen los bonos del Tesoro bajo presión.

Los bancos sujetos a la regla, incluidos JPMorgan Chase & Co., Citigroup Inc., Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., han estado operando bajo un requisito relacionado conocido como índice de cobertura de liquidez, que requiere reservas de liquidez a más corto plazo.

La mayoría de los grandes prestamistas ya cumplen con las demandas del índice de financiamiento estable neto, dijeron los reguladores. La industria está por encima de sus necesidades de liquidez, aunque una pequeña cantidad de instituciones anónimas permanecen por debajo de sus marcas, según funcionarios de la agencia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más