Representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Oeste sostuvieron ayer una reunión con concejales del distrito de La Chorrera, en la que también participó el alcalde Tomás Velásquez, para plantear su posición sobre la resolución 15 dictada por el Concejo Municipal de La Chorrera el pasado 7 de diciembre.
En la resolución, el Concejo Municipal solicitó a las autoridades la aplicación de restricciones en el distrito de La Chorrera para evitar la proliferación de casos de nuevo coronavirus.
Solicitaron, por ejemplo, un toque de queda más riguroso los sábados y domingos, entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m.; prohibir la entrada a playas, piscinas, balnearios, lagos y ríos; establecer una ley seca desde el viernes a las 6:00 p.m. hasta el lunes a las 10:00 a.m.; que se evalúe hacer los sorteos de lotería una vez a la semana, los sábados; y que se evalúe la prohibición de actividades recreativas en parques infantiles, canchas y campos deportivos en el distrito.
Los empresarios solicitaron a los concejales que se revoque la resolución aprobada el pasado 7 de diciembre.
Juan Antonio Ledezma, vocero de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Oeste señaló ayer a este diario que las medidas que solicita el Concejo no tienen una base científica y que causarían un daño mayor a la economía de las empresas y de las familias de la zona, ya afectada por la crisis. Dijo que las empresas que trabajan en turnos nocturnos se verían afectadas por el toque de queda, al igual que los negocios que están en áreas costeras se verían afectados por un eventual cierre de playas.