Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hamzi niega cargos, Auspa reitera acusación

La importadora con sede en la Zona Libre de Colón niega que haya sido multada por contrabando de arroz. Aupsa reafirma que fue sancionada con $20 mil.

Hamzi niega cargos, Auspa reitera acusación

La incautación de un cargamento de arroz procedente de Brasil, supuestamente de “contrabando”, ha generado opiniones encontradas entre representantes de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) y la empresa importadora Hamzi S.A.

La Aupsa, en conjunto con la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), informó que mantiene retenidos en los puertos de Cristóbal y Manzanillo 10 contenedores de arroz que pertenecen a la empresa Hamzi S.A. e investigan la comercialización “ilegal” de 2,400 sacos de arroz en la ciudad de Colón.

La empresa se defiende y aclara que la denuncia emitida por el administrador de la Aupsa, Raúl Saucedo, en torno a que la compañía es “infractora de medidas fitosanitarias, reincidente en actos de contrabando y demás relacionados” incumple con el debido proceso.

A través de una carta enviada al diario La Prensa, Yaritzel Durán de DG & Asociados, abogados de Hamzi aseguran que “es falso de falsedad absoluta, que la empresa Hamzi ha sido multada por la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), tal afirmación es parte de una serie de irregularidades en las que ha incurrido principalmente, Raúl Saucedo, administrador general de la Aupsa, producto de la enemistad manifiesta que ostenta este funcionario con la empresa Hamzi, prueba de lo anterior, es que Aupsa, procedió a borrar dicha información de su página web, una vez le advertimos de las sanciones legales a las que se exponía por haber difundido una falsedad y manchado el buen nombre y reputación de nuestra representada Hamzi. Además, las falsedades comunicadas por Raúl Saucedo, administrador general de la Aupsa sólo tienen el objetivo de proteger ciertos grupos económicos...”

En tanto, Raúl Saucedo, administrador de la Aupsa reitera las acusaciones contra la empresa importadora con sede en la Zona Libre de Colón.

Según el funcionario, la empresa que solo está habilitada para el tránsito y trasbordo de mercancía en el país, estaba comercializando arroz de la marca Pop, en bolsas de 5 kilogramos en los comercios en Colón, irregularidad que se investiga en estos momentos.

También dijo que Hamzi mantiene un expediente abierto por el decomiso en Merca Panamá de 550 sacos de arroz, por lo que fue multada con 20 mil dólares.

Acusación que la empresa importadora y exportadora con sede la zona franca colonense, también niega.

Federico Pierre, jefe del departamento de Asesoría Legal de la Aupsa, profundiza en el tema y asegura que la empresa Hamzi “utiliza los medios como una actitud intimidatoria para que la Aupsa baje la guardia frente a los infractores de las normas”.

Pierre alega que Saucedo no ha difamado a nadie. “Él hace referencia de que la empresa es reincidente y este caso está abierto en una investigación. Si al final ellos demuestran que la infracción obedece a otra empresa a la que Hamzi le haya brindado un servicio, es otra cosa. Pero los documentos que tiene la Aupsa hasta este momento [indican que], el arroz es de esa empresa”, dijo Pierre.

Igualmente dijo, que los funcionarios de Aupsa han ido en reiteradas ocasiones a las instalaciones de Hamzi en Colón, pero las estructuras permanecen cerradas y no han podido ser notificados oficialmente y entregarles el acta de infracción.

“Si ellos pueden hacer acto de presencia en la Corte y en otros lugares ¿por qué no reciben la notificación formal de la infracción y posteriormente pueden hacer sus debidos descargos ?”, manifestó el jefe de Asesoría Legal de la Aupsa.

Reiteró que la empresa importadora “primero debe recibir la notificación de la infracción y posteriormente interponer todas la acciones legales que ellos tengan a bien”.

Las autoridades panameñas también investigan la veracidad de un documento entregado por Hamzi para la introducción del arroz de Brasil a Panamá.

Según Pierre, la empresa presentó unas pruebas de laboratorio y no el certificado fitosanitario que expide Brasil al momento de liberal una mercancía.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más