Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Harry y Meghan, con sociedades en paraíso fiscal

Delaware es un estado que no grava las transacciones comerciales.

Harry y Meghan, con sociedades en paraíso fiscal

El príncipe Harry y su esposa Meghan Markle habrían creado una red de 11 empresas en el estado de Delaware, un paraíso fiscal, con el fin de ampliar sus lucrativos intereses comerciales en Estados Unidos. Así lo reportaron los medios británicos y estadounidenses el día de ayer. La noticia la replicaron los medios alrededor del mundo, haciendo énfasis en la opacidad de la movida.

A pesar de que la pareja vive y hace negocios en California, establecieron las empresas en Delaware, un estado que no grava las transacciones comerciales y no impone el impuesto a la herencia.

Las empresas han sido constituidas por el abogado de la duquesa, Richard Genow, y su director comercial, Andrew Meyer, según información de The Telegraph.

Los beneficios de establecer una empresa en Delaware también incluyen bajas tasas de impuestos sobre la renta personal y el hecho de que los accionistas que no viven en Delaware no necesitan pagar impuestos sobre las acciones en el estado.

Entre las empresas se encuentran dos editoriales: Peca Publishing LLC y Orinoco Publishing LLC.

Peca, que se utilizó para tener los derechos del libro infantil escrito por la duquesa, “The Bench”, podría aludir al primer libro que escribió cuando era niña, titulado “A Face Without Freckles... Is a Night Without Stars” (“Una cara sin pecas es una noche sin estrellas”).

Se espera que Orinoco Publishing LLC tenga los derechos de las memorias del Duque, que se publicarán a finales de este año.

Para The Telegraph, el nombre hace referencia a una de las canciones favoritas de la princesa Diana: Orinoco Flow, de la cantante irlandesa Enya.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más