El gremio empresarial hondureño estimó que los daños causados a la economía del país, tanto por la pandemia como por el paso de dos ciclones este 2020, ascienden a al menos 10 mil millones de dólares, el 40% del PIB.
“Las pérdidas solo por Eta y Iota andan alrededor de unos 5 mil a 6 mil millones de dólares en el valle más importante de Honduras, que es el valle de Sula (...) sumado a los daños de la pandemia estamos hablando de 10 mil a11 mil millones de dólares en pérdidas para el país, dijo Juan Sikafy, líder de los empresarios hondureños organizados.
“Es casi el 40% del PIB, agregó el empresario. Lamentó que no haya espacio fiscal para que Honduras haga frente al daño.
Por las inundaciones, que aún se mantienen, se perdieron empresas maquiladoras que exportan a Estados Unidos y el 80% de las 2 mil 800 hectáreas de plantaciones de banano, aparte de otros bienes de la infraestructura productiva del norte del país, explicó.
Necesitamos la ayuda internacional, que vengan donaciones porque primero estamos devastados por la pandemia y después por los dos meteoros que fueron catastróficos, afirmó Sikafy.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, anunció que liderará una cooperación histórica entre los gobiernos.