Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
TELECOMUNICACIONES

Huawei se adelanta a Trump y almacena chips para red 5G

Huawei se adelanta a Trump y almacena chips para red  5G
Los analistas reconocen que Estados Unidos ha demostrado voluntad de restringir a Huawei para ofrecer 5G. AFP

Huawei Technologies Co. pasó meses acopiando silenciosamente chips de radio críticos antes de las sanciones de la Administración Trump, lo que le permitió asegurarse de que podrá seguir suministrando a los operadores chinos en su implementación de tecnología 5G de $170,000 millones hasta al menos 2021.

A fines de 2019, su socio Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. comenzó a aumentar la producción de los chips de comunicaciones Tiangang de 7 nanómetros de Huawei, el elemento más crucial en las estaciones base 5G, dijeron personas familiarizadas con el tema. El fabricante por contrato taiwanés finalmente envió más de 2 millones de unidades a pedido de Huawei antes del inicio de las sanciones el mes pasado, dijo una de las personas, que pidió no ser identificada por discutir asuntos internos. La gran magnitud de los pedidos en un momento hizo que los ejecutivos de TSMC se preguntaran si habían subestimado la demanda global, dijo la fuente.

El logro de Huawei en la obtención de suministros esenciales deja de manifiesto el éxito desigual de una campaña estadounidense contra la empresa de tecnología más grande de China desde 2018. Citando preocupaciones de seguridad nacional, la Casa Blanca comenzó a tratar de restringir la venta de software y circuitos estadounidenses a Huawei antes de finalmente promulgar restricciones radicales contra sus proveedores, incluido TSMC.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más