Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Huawei y América Movil quieren llevar la red 5G a Colombia

Millicom International con sede en Luxemburgo también se ha acercado al gobierno colombiano.

Huawei y América Movil quieren llevar la red 5G  a Colombia

Las gigantes de las telecomunicaciones chinas Huawei Technologies Co. y ZTE Corp., y América Móvil, del multimillonario mexicano Carlos Slim, se encuentran entre las compañías que proponen proyectos piloto de tecnología 5G en Colombia, el primer paso en el plan del país para construir la red móvil de próxima generación.

Colombia está eligiendo entre más de 40 propuestas que ha recibido para proyectos 5G a pequeña escala, asegura Sylvia Constaín, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

El gobierno también ha recibido interés de compañías como Millicom International Cellular SA y de la española Telefónica SA, así como los gobiernos locales y varios otros pretendientes, según el Ministerio.

Después de adjudicar los proyectos piloto, el gobierno realizará subastas para el espectro móvil de 3.5 gigahercios, la columna vertebral de las redes 5G, afirma Constaín. Las subastas están planeadas para finales de este año o principios del próximo, dice.

Colombia, que ocupa el último lugar entre las principales economías en suscripciones de banda ancha móvil, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, también está trabajando para desarrollar sus redes móviles.

Ha otorgado contratos a proveedores para ampliar su cobertura en todo el país, desde comunidades montañosas aisladas en la cordillera de los Andes hasta la selvática región de la costa del Pacífico.

El gobierno del presidente Iván Duque está promoviendo la tecnología como una forma de crear nuevos empleos y ayudar a transformar la economía de 340 mil millones de dólares.

Con los programas de transformación digital e inteligencia artificial y con el plan 5G, en Colombia ahora estamos a la vanguardia, no atrasados, dijo Constaín.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más