La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) multó a dos supermercados por un monto de $7 mil tras incumplir con la medida de control de precios sobre 11 productos de aseo personal, limpieza y consumo de primera necesidad.
La causa de las sanciones se debe a que los comercios no presentan la factura de compra de los productos .
Con la factura de compra se puede constatar que los agentes económicos cumplen con la medida de margen de ganancia de un máximo de 23% en toda la cadena de comercialización en cada uno de los artículos, según lo establece el Decreto Ejecutivo N° 114 de 13 de marzo de 2020.
“La excusa que dan los representantes de los comercios es que no tienen la factura en la sucursal, que la tienen en la casa matriz”, dijo un portavoz de la Acodeco.
El regulador otorga cinco días -posterior a la visita- para que los agentes económicos presenten la factura a través de un correo electrónico asignado.
La decisión establecida en el Decreto Ejecutivo N° 114, se genera por la distorsión que había en el mercado en torno a los productos de higiene y aseo personal empleados como medida de prevención ante el coronavirus.
La disposición incluye mascarillas desechables, productos antibacteriales y antimicrobiales, geles alcoholados, alcohol para uso externo, jabones antibacteriales líquidos o en barra, desinfectantes de uso doméstico y vitamina C ,entre otros artículos de aseo personal, limpieza y consumo.
El regulador asegura que de un total de 690 comercios visitados, el 59% o 404, no cumplen con la medida.
Los artículos que reportan mayor irregularidad en el margen de comercialización son los desinfectantes, jabones y productos antibacteriales, la vitamina C, guantes desechables y alcohol para uso externo.
Las multas para aquellos comercios que no cumplan con la normativa podrían ascender hasta los $10,000 dependiendo del tamaño de la empresa.