Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Impulsan modificar el reglamento de practicaje

Uno de los principales cambios es aumentar de uno a tres los representantes de las empresas de practicaje en el Comité Asesor de Practicaje.

Impulsan modificar el reglamento de practicaje

En medio de la pandemia, las cinco empresas que ofrecen los servicios de practicaje en los puertos privados, en conjunto con la Dirección General de Gente de Mar de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), promueven modificaciones al reglamento de practicaje.

Este reglamento regula el servicio de practicaje que se presta a las embarcaciones que navegan en aguas jurisdiccionales de la República de Panamá o que atracan en los puertos que operan en el Atlántico y el Pacífico. En el caso del Canal, esta entidad cuenta con su propio servicio de practicaje y reglamento para la navegación.

El practicaje lo ofrecen los prácticos que actúan como asesores en aguas peligrosas o de mucho tráfico, ya que el capitán continúa al mando del buque. El practicaje se ejerce para el atraque y desatraque en los puertos de Colón (MIT, CCT y Cristóbal), en Balboa y PSA, en las terminales de Petroterminal en Puerto Armuelles y Chiriquí Grande, entre otros.

Las modificaciones al reglamento de practicaje las proponen las empresas Punta Rincón Bay Pilot, Las Minas Pilot, S.A., Caribbean Pilot, Pilsemar, S.A. y Panamá Pilots Services, Corp., según aparece en una carta a la cual tuvo acceso este diario. La propuesta es una solicitud hecha al director de Gente de Mar de la AMP, Juan Maltéz, quien es ingeniero náutico y ha ejercido como práctico.

Uno de los principales cambios es aumentar de uno a tres los representantes de las empresas de practicaje en el Comité Asesor de Practicaje. Actualmente, este Comité está integrado por siete miembros: el director de Gente de Mar, el director de Puertos, el director de Asesoría Jurídica de la AMP, un representante de la Asociación de Prácticos de la República de Panamá, un representante de las organizaciones de prácticos reconocidas por la AMP, un representante de la Cámara Marítima de Panamá y un representante de los puertos privados.

De ser aprobada la propuesta, las organizaciones de prácticos tendrían casi el control, ya que con un voto adicional que sumen de los otros cuatro integrantes, tendrían la mayoría para aprobar cualquier decisión. Uno de los temores de la industria marítima es que esta modificación lleve a un alza de las tarifas de practicaje, con lo cual se le restaría competitividad a lo servicios de los puertos panameños.

Entre sus funciones el Comité Asesor también evalúa las posibles causas de los accidentes de practicaje ocurridos dentro de las aguas jurisdiccionales en el ejercicio del servicio de practicaje, en miras de determinar las posibles faltas administrativas ocurridas. Igualmente, entre sus funciones el Comité se encarga de recomendar a la AMP el número mínimo de prácticos en cada recinto portuario, según la demanda; y sugerir el mínimo de remolcadores a utilizar en el servicio de practicaje, entre otros.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más