Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Incertidumbre laboral lastra confianza de los consumidores

Incertidumbre laboral lastra confianza de los consumidores

A pesar del crecimiento del 13.8% que la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap) proyecta para este año, la incertidumbre entre los consumidores panameños sigue creciendo.

Así quedó demostrado en los resultados de la encuesta que se realizó en noviembre para medir el índice de confianza del consumidor. De un total de 700 encuestados, el 60% dijo que no tenía certeza que en los próximos seis meses tenga un trabajo estable.

Domingo Barrios, representante The Marketing Group, consultora que realiza la medición a solicitud de la Cciap, comentó que en este porcentaje están las personas desempleadas que están buscando trabajos y también trabajadores que temen perder su puesto en el corto plazo.

Precisamente, el indicador de desempleo y capacidad de ahorro que están estrechamente ligados al sector laboral, arrojaron resultados por debajo de los 100 puntos, que es la barrera que separa la confianza y la desconfianza de los consumidores.

En cifras generales el índice de confianza cerró en 100 puntos, un retroceso de 4 puntos en comparación con la medición de septiembre, lo que denota una desconfianza por parte de los encuestados, comentó Barrios, lo que en su opinión es 'desalentador', y explica que la razón radica en los cientos de empleos que se perdieron debido a la paralización de la economía, producto de las extensas restricciones de movilidad que aplicaron las autoridades para combatir el coronavirus (Covid-19).

“Hemos perdido 10 años de desempeño económico”, porque se perdieron cientos de puestos de trabajo y hay un número importante de empresas que no van a abrir, comentó Barrios.

José Ramón Icaza Clément, presidente de la Cciap, señaló que al no generarse nuevas plazas de empleo, se afecta el consumo, que es uno de los motores principales de la economía y que pone a circular el dinero en todos los sectores del país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más