Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
emergencia sanitaria

Inglaterra seguirá con restricciones locales por Covid-19

El gobierno anunció que en Navidad permitirá que hasta tres hogares se reúnan entre el 23 y el 27 de diciembre.

Inglaterra seguirá con restricciones locales por Covid-19
El Reino Unido es el país más castigado de Europa con más de 57 mil muertos por la Covid-19 y 1.6 millones contagiados.AFP

La práctica totalidad de los 56 millones de habitantes de Inglaterra, Londres incluido, seguirá viviendo bajo importantes restricciones cuando el segundo confinamiento toque a su fin la próxima semana, anunció el gobierno británico.

Tras un mes de confinamiento nacional que finalizará el 2 de diciembre, Inglaterra volverá al sistema de restricciones locales en base a tres niveles que se determinan en función de la incidencia del virus.

El primer ministro Boris Johnson, que salió de dos semanas de cuarentena tras haber estado en contacto con un diputado infectado con covid-19, insistió en la necesidad de respetar las restricciones a la espera de que las vacunas estén listas para ser distribuidas.

“Realmente me gustaría que fuera de otra manera, pero si vamos a mantener las escuelas abiertas como debemos, nuestras opciones para combatir la enfermedad son necesariamente limitadas”, afirmó en rueda de prensa, haciendo hincapié en que el sistema local es “menos intrusivo” que el confinamiento.

Este logró invertir la tendencia, había afirmado previamente el ministro de Sanidad, Matt Hancock, ante los diputados, señalando una disminución en el número de contagios y de admisiones hospitalarias.

Sin embargo, sigue habiendo algunas áreas con tasas muy altas de contagio, señaló el consejo médico jefe del gobierno, Chris Whitty.

Por ese motivo, las restricciones locales serán más estrictas que antes del confinamiento.

En toda Inglaterra podrán abrir los comercios no esenciales y las escuelas, que no cerraron durante el confinamiento, seguirán funcionando con normalidad. Pero se recomienda el teletrabajo en todas las zonas, incluidas las de menos presencia del coronavirus.

Sin embargo, en las regiones bajo el mayor nivel de alerta -como Birmingham, Mánchester, Newcastle, Bristol y Leeds- que sumarán más de 23 millones de personas frente a 8.6 millones antes del confinamiento, los pubs y restaurantes permanecerán cerrados pudiendo vender únicamente comida para llevar.

Estará asimismo prohibido reunirse con personas que vivan bajo otro techo, tanto en interiores como en exteriores con excepciones como los parques.

Londres se situará en el nivel de alerta “alto”, el segundo de tres, que incluirá a la mayor parte de Inglaterra con un total de 32 millones de personas.

Aquí los pubs y restaurantes sólo podrán abrir si sirven comidas y las reuniones entre diferentes hogares se limitarán a seis personas en el exterior, pero no en lugares cerrados.

Sólo tres áreas fueron situadas en el nivel de alerta más bajo: Cornualles, la isla de Wight y las islas de Scilly.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más