Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se inicia en Boquete cata internacional de cafés especiales

Se inicia en Boquete cata internacional de cafés especiales

Un grupo de 78 lotes del mejor café cultivado en las tierras altas de la provincia de Chiriquí se someterá al riguroso paladar de 21 jueces internacionales para obtener un puesto en la subasta online The Best of Panama 2019, el próximo 16 de julio.

En la cata, programada para que inicie hoy a las 8:30 a.m., en Valle Escondido, Boquete, participarán jueces de China, Australia, Taiwán, Bulgaria, Estados Unidos, Hong Kong, Corea y Japón.

La competencia se dividió en cinco categorías y se evaluarán los cafés en una escala de 6 a 9 puntos, manifestó Plinio Ruiz, presidente de la Asociación de Café Especial de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés).

En la categoría de geisha lavado se evaluarán 24 lotes de café, igual cantidad en la de geisha con procesos. En la de tradicionales lavados y tradicionales con procesos se catarán 10 lotes respectivamente. Los granos pacamaras están agrupados en una sola categoría y se evaluarán nueve lotes con proceso y uno lavado.

En cada muestra se evalúan variados factores, considerando tres características básicas que corresponden al aroma de la bebida antes de prepararla, y después ponerle agua caliente; la acidez, el cuerpo, la fragancia, la uniformidad, la dulzura, la limpieza de la tasa y el resabio que deja la bebida en el paladar, explica Ruiz.

La cata se extenderá hasta el sábado 25 de mayo y se prevé elegir a ocho ganadores por categoría. De esos, 24 lotes de geisha lavados y con procesos pasan a la subasta online.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más