Un grupo de 78 lotes del mejor café cultivado en las tierras altas de la provincia de Chiriquí se someterá al riguroso paladar de 21 jueces internacionales para obtener un puesto en la subasta online The Best of Panama 2019, el próximo 16 de julio.
En la cata, programada para que inicie hoy a las 8:30 a.m., en Valle Escondido, Boquete, participarán jueces de China, Australia, Taiwán, Bulgaria, Estados Unidos, Hong Kong, Corea y Japón.
La competencia se dividió en cinco categorías y se evaluarán los cafés en una escala de 6 a 9 puntos, manifestó Plinio Ruiz, presidente de la Asociación de Café Especial de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés).
En la categoría de geisha lavado se evaluarán 24 lotes de café, igual cantidad en la de geisha con procesos. En la de tradicionales lavados y tradicionales con procesos se catarán 10 lotes respectivamente. Los granos pacamaras están agrupados en una sola categoría y se evaluarán nueve lotes con proceso y uno lavado.
En cada muestra se evalúan variados factores, considerando tres características básicas que corresponden al aroma de la bebida antes de prepararla, y después ponerle agua caliente; la acidez, el cuerpo, la fragancia, la uniformidad, la dulzura, la limpieza de la tasa y el resabio que deja la bebida en el paladar, explica Ruiz.
La cata se extenderá hasta el sábado 25 de mayo y se prevé elegir a ocho ganadores por categoría. De esos, 24 lotes de geisha lavados y con procesos pasan a la subasta online.