Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Inventario de granos garantiza suministro de alimentos

Inventario de granos garantiza suministro de alimentos

En Panamá, donde residen 3.4 millones de habitantes, hay disponibles 2.7 millones de quintales de arroz pilado, con los que se garantiza el abastecimiento en el mercado local hasta agosto próximo, justo cuando se inicia la cosecha nacional.

La cifra se desprende del último inventario oficial desarrollado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), informó Manuel Araúz, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

En el país, aproximadamente se consumen por mes 774 mil 563 quintales de arroz en cáscara o el equivalente a 496 mil 514 quintales del grano pilado. Este consumo es considerado el más alto de la región centroamericana.

A esta disponibilidad en bodega se le debe añadir el reciente contingente de 2.3 millones de quintales de arroz en cáscara que aprobó el Ejecutivo para evitar un desabastecimiento en el país. El arroz, que será importado de Argentina, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos, debe ingresar al país entre el 20 de marzo y el 15 de junio próximo, para evitar que choque con el inicio de la cosecha del año agrícola 2020-2021.

La transacción, que se negoció a través de la Bolsa Nacional de Productos, se cerró en 41.3 millones de dólares.

El IMA también realizó un inventario de frijol vigna y poroto. Una encuesta realizada a productores arrojó que hasta el 1 de abril había disponible en las zonas agrícolas del país 8 mil quintales de frijol vigna o frijol chiricano de las variedades blanco, rojo y el grano conocido como desayuno.

No obstante, productores de frijol vigna de la provincia de Chiriquí aseguran que tienen disponibles 12 mil quintales del grano para la venta.

Martín Ríos, productor de poroto y miembro del Frente por el Rescate del Sector Agropecuario de Chiriquí, manifestó que al inventario realizado por el IMA hay que añadirle la disponibilidad de granos básicos que tienen los comerciantes en bodega.

Según el productor, hay frijol y poroto hasta septiembre próximo.

La cosecha de poroto del año agrícola 2019-2020 culminó en los primeros días de marzo. En el país, cerca de 600 productores cultivaron aproximadamente 2,500 hectáreas entre poroto y frijoles vigna, producción que abastece la demanda hasta septiembre, dijo Ríos.

Igualmente, indicó que la siembra del nuevo año agrícola está programada para que se inicie en octubre de 2020.

El pasado 17 de marzo, el Gabinete ordenó al director del IMA a realizar un inventario nacional de granos básicos para garantizar el abastecimiento de alimentos en el país durante la pandemia del Covid-19.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más