Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Inversores inquietos por empresa china Didi Chuxing

La compañía tiene grandes reservas de efectivo luego de recaudar $21 mil millones de patrocinadores como SoftBank, Toyota, Apple y Booking.

Inversores inquietos por empresa china Didi Chuxing

Tras dos años horrendos en su negocio de transporte alternativo, la empresa china Didi Chuxing está perdiendo la confianza de al menos algunos inversionistas de que pueda estar a la altura de sus elevadas ambiciones.

Las acciones en Didi se cotizan en privado con hasta 40% de descuento en su valor máximo, según personas familiarizadas con el tema. Pasaron de aproximadamente $33 a $35 por acción en operaciones privadas a fines del año pasado, en comparación con un récord de $55 por acción, dijeron las personas, que solicitaron no ser nombradas porque el asunto es privado. Un representante de Didi declinó hacer comentarios.

Si bien las transacciones privadas fueron bajas y Didi tiene decenas de inversionistas, el fuerte descuento marca la preocupación por una empresa que se había clasificado entre las principales startups del mundo con una valoración de $56 mil millones, según CB Insights.

Los inversionistas han comenzado a preguntar si el modelo de transporte puede obtener ganancias luego de ofertas públicas decepcionantes de Uber Technologies Inc. y Lyft Inc. Didi, dirigida por el fundador y director ejecutivo Cheng Wei, ha sufrido problemas aún más profundos después del asesinato de dos pasajeros y el intenso escrutinio de los reguladores.

Muchos inversionistas se preguntan si Didi puede ser rentable algún día, dijo Shawn Yang, analista en Blue Lotus Capital Advisors.

Es otro desafío para SoftBank Group Corp. y el fundador Masayoshi Son, que recibió un golpe el año pasado con la implosión de WeWork. SoftBank es el mayor patrocinador de las compañías de transporte, con participaciones en Didi, Uber, Grab de Singapur y Ola de India.

La compañía japonesa invirtió un total de aproximadamente $18 mil millones en el sector, por lo que es la apuesta más grande en la cartera de Son, según Sanford C. Bernstein.

Aún así, Didi conserva una posición dominante en el servicio de transporte chino, con 93% del total de usuarios activos diarios en 2019, según Bernstein. Eso representa una plataforma poderosa en un mercado enorme, a pesar de los últimos contratiempos.

Como voto de confianza, Toyota Motor Corp. puso $600 millones en Didi en julio con una valoración de $56 mil millones, según una persona familiarizada con el asunto. La firma se está expandiendo en América Latina, Australia y Japón, con un promedio de 4 millones de viajes diarios ahora fuera de China.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más